El Gobierno Civil de Santander paraliza la extracci¨®n de arena de las dunas de Somo y Loredo
El Gobierno Civil de Santander ha suspendido, desde la ma?ana de ayer, la continuaci¨®n de la extracci¨®n de arena en las dunas de Somo y Loredo, en donde se personaron fuerzas de la Guardia Civil para hacer efectivo el cumplimiento del acuerdo. Esta medida se produce un mes despu¨¦s de que el Ayuntamiento de Ribamont¨¢n al Mar aprobase la cancelaci¨®n provisional de la licencia de extracci¨®n, concedida en 1979 al constructor Mart¨ªn Bedia, por estimar que ¨¦ste hab¨ªa incumplido alguno de los t¨¦rminos establecidos en el contrato.El informe elaborado por la Comisi¨®n Regional de Medio Ambiente y las movilizaciones realizadas por asociaciones ciudadanas que consideraban "un intolerable atentado al patrimonio ecol¨®gico de la regi¨®n" la destrucci¨®n de las dunas de Somo y Loredo por las sacas indiscriminadas de arena han podido pesar en la decisi¨®n tomada por el Gobierno Civil de Santander, que, en un principio, se inhibi¨® en el tema a pesar de la petici¨®n realizada por el alcalde del municipio afectado, Francisco As¨®n.
Durante el mes transcurrido, los intentos del alcalde por conseguir la paralizaci¨®n de las extracciones chocaron con la oposici¨®n de la junta vecinal de Somo y la inexistencia de apoyos oficiales. Ante esta situaci¨®n, la Asociaci¨®n para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), una de las organizaciones que m¨¢s se han destacado en la oposici¨®n a las extracciones de arena, present¨® ante la mesa de la asamblea regional una propuesta para que este organismo detuviera la destrucci¨®n de las dunas, al tiempo que convocaba una manifestaci¨®n en Somo para el pr¨®ximo 2 de mayo. Esta asociaci¨®n ha denunciado tambi¨¦n, al igual que un grupo de vecinos, el posible fraude cometido por la empresa concesionaria en el pago de las cantidades de arena extra¨ªda, y que podr¨ªa ascender, en su opini¨®n a m¨¢s de diecis¨¦is millones de pesetas.
La saca masiva de arena en las dunas de Somo y Loredo se inici¨® en junio de 1979, al otorgar la junta vecinal de la primera localidad citada la correspondiente licencia al constructor Mart¨ªn Bedia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Santander
- UCD
- Ecologistas
- I Legislatura Espa?a
- Organizaciones medioambientales
- Ayuntamientos
- Cantabria
- Ministerio del Interior
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente