Argentina no pone como precondici¨®n el reconocimiento de su soberan¨ªa
"Argentina no pone como precondici¨®n el reconocimiento de su soberan¨ªa sobre las Malvinas", declar¨® ayer el canciller argentino, Nicanor Costa M¨¦ndez, en el programa Cara a la naci¨®n, emitido por la cadena de televisi¨®n norteamericana CBS. Las afirmaciones de Costa M¨¦ndez, que particip¨® en el programa, v¨ªa sat¨¦lite, desde Buenos Aires, llegaron en el contexto de las negociaciones en la ONU entre su secretario, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, el subsecretario de Relaciones Exteriores argentino, Enrique Ros, y el embajador brit¨¢nico, sir Anthony Parsons.Hasta el momento, el cap¨ªtulo de la soberan¨ªa era el que bloqueaba toda posibilidad de compromiso para aceptar el marco de negociaci¨®n propuesto por P¨¦rez de Cu¨¦llar, que, sin hablar directamente de soberan¨ªa, pide el cese inmediato de hostilidades, la retirada conjunta de tropas militares, la administraci¨®n provisional de las islas bajo el control de la ONU, el cese de sanciones contra Argentina y el comienzo de negociaciones para definir el futuro de las Malvinas.
"Estamos dispuestos a iniciar conversaciones ahora mismo", dijo Costa M¨¦ndez en la televisi¨®n norteamericana, "incluso si el Reino Unido no acepta el principio de nuestra reclamaci¨®n de soberan¨ªa". Consciente, probablemente, del riesgo de una escalada militar en la zona del Atl¨¢ntico sur, Nicanor Costa M¨¦ndez matiz¨® sus palabras al afirmar: "de todas maneras, este es un proceso que debe llevar a nuestra soberan¨ªa sobre las Malvinas".
En las espectaculares declaraciones del canciller argentino, acogidas con inter¨¦s pero con reserva en el Departamento de Estado norteamericano, el jefe de la diplomacia argentina aport¨® detalles sobre las concesiones que Buenos Aires est¨¢ dispuesto a ofrecer. Habl¨® de "concesi¨®n de todos los derechos a los habitantes de las Malvinas", incluidos los de "religi¨®n, cultura, idioma, propiedad de la tierra y staius de minor¨ªa nacional". A?adi¨® Costa M¨¦ndez, en claro tono conciliador, que Argentina aceptar¨ªa una cooperaci¨®n conjunta con el Reino Unido para la "explotaci¨®n de las riquezas" de las islas.
Las declaraciones dan un giro diplom¨¢tico importante al litigio de las Malvinas y abren una puerta a la negociaci¨®n. El di¨¢logo se desarrollar¨ªa bajo el patrocinio de las Naciones Unidas, donde, durante la jornada de ayer domingo, continuaron los contactos de P¨¦rez de Cu¨¦llar con brit¨¢nicos y argentinos.
El presidente de la comisi¨®n de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, el senador republicano Charles Percy, critic¨® a la Administraci¨®n del presidente Ronald Reagan, calificando de equ¨ªvoca su postura en el litigio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.