Una bien cantada lecci¨®n de Donizetti
En estos d¨ªas se ha visto en Madrid Il Campanello, que con Elixir de amor y Don Pasquale constituye lo m¨¢s granado del "otro" Donizetti, tan lejano del melodrama Luc¨ªa, como cercano al esp¨ªritu del mejor Rossini. En el teatro de la Zarzuela, dentro de la 19? Temporada de Opera, pudimos asistir a un excelente Don Pasquale, protagonziado por el veterano y magn¨ªfico Paolo Montarsolo (N¨¢poles, 1925).El talento de Donizetti consigue dar vida a un tipo y a unas situaciones, caracter¨ªsticas de la ¨®pera bufa, infundiendo al tono ligero, a la ¨¢gil vocalidad y al justo acompa?amiento orquestal matices de melanc¨®lico lirismo. Montarsolo, que conserva su bien timbrada voz de bajo, es todo un maestro y esto hizo en Don Pasquale: dar lecciones de bien cantar y bien representar.
Don Pasquale, de G
Donizetti.Int¨¦rpretes: P. Montarsolo, E. Serra, D. Gonz¨¢lez, P. Wise y J. Manzaneda. Coro del Teatro. Director, Jos¨¦ Perera. Orquesta Sinf¨®nica de Madrid. Direcci¨®n musical: Jorge Rubio. Direcci¨®n esc¨¦nica: Emilio Sagi. Escenarios trajes: Julio Gal¨¢n. 19? Temporada de Opera de Madrid. Teatro de la Zarzuela. 12, 14, 16 y 18 de mayo.
La soprano Patricia Wise, en el ¨²nico personaje femenino de la obra (Norina-Sofronia), cant¨® y actu¨® luciendo unos medios preciosos, una t¨¦cnica ¨¢gil y segura y una inteligencia de actriz fuera de lo com¨²n.
En los dem¨¢s papeles tuvimos al bar¨ªtono Enric Sorra, capaz de componer un Doctor Malatesta de buena ley. Esto es: ajustado a su car¨¢cter de tipo bufo, pero sin la menor exageraci¨®n. Con ¨¦l brill¨® el lirismo, la buena l¨ªnea y exacta entonaci¨®n del tenor Dalmacio Gonz¨¢lez, un Ernesto de gran agresividad y voz a¨¦rea. Jos¨¦ Manzaneda encarn¨® con propiedad el breve tipo del Notario.
La parte coral luci¨® con brillantez, as¨ª como la orquestal, gracias a la, atinada labor del director musical, Jorge Rubio. Responsable de la regie fue Emilio Sagi, cuyo trabajo reflej¨® inteligencia y refinamiento estil¨ªstico. Los escenarios de Julio Gal¨¢n me recordaron, por su sencillez, los que hiciera Ladislav Stros para Salzburgo en 1971. De todos modos, para nuestro medio, son muy dignos de estima, si bien en alg¨²n caso, como en el ¨²ltimo cuadro, hab¨ªa demasiadas "estrellitas" en el cielo o en los interiores, las "ara?as" resultaban harto convencionales. El p¨²blico de "primera" aplaudi¨® los escenarios quiz¨¢ por lo que hab¨ªa en ellos de tradicionales antes que por lo que tienen de estilizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.