CC 00 estudia un recurso contra el decreto sobre salarios de juicios por despido
El gabinete t¨¦cnico de Comisiones Obreras estudia la poslbilidad de interponer recurso contra el decreto sobre reclamaciones al Estado por salarios de tramitaci¨®n en juicios por despidos. El decreto aparecido ayer en el Bolet¨ªn Oficial del Estado se excede, a juicio de esta central, en la interpretaci¨®n del Estatuto de los Trabajadores y conculca el prlncipio constitucional de igualdad ante la ley.El referido real decreto, que desarrolla el Estatuto de los Trabajadores, establece que cuando la sentencia de la magistratura de Trabajo declare el despido improcedente y hubiera sido dictada transcurridos m¨¢s de sesenta d¨ªas desde que se tuvo por presentada la demanda, se podr¨¢ reclamar al Estado el pago de los salarios que excedan de esos sesenta d¨ªas.
Los salarios que excedan de los sesenta d¨ªas desde que se tenga por presentada la demanda, se?ala el decreto, ser¨¢n tambi¨¦n por cuenta del Estado cuando la sentencia que por primera vez declare el des pido improcedente fuera la del Tribunal superior que conoci¨® del recurso.
Asimismo los empresarios podr¨¢n exigir al Estado ser resarcidos de los salarios abonados durante la tramitaci¨®n del despido cuando la sentencia del tribunal superior declare procedente el mismo, siendo el empresario el recurrente y habiendo optado por la indemnizaci¨®n y siempre que los salarios hayan sido abonados puntualmente y con los requisitos legales.
A juicio de CC 00, el hecho de que el Estado pague los salarios de tramitaci¨®n por el retraso en dictar sentencia puede conculcar el principio constitucional de igualdad ante la ley. "Todos los espa?oles sufrimos los retrasos del aparato judicial y a ninguno se nos resarce por ello. A los que sufren prisi¨®n preventiva no se les reconoce una indemnizaci¨®n como la que se reconoce en este decreto. Con ello el Estado soluciona los retrasos de tramitaci¨®n por la v¨ªa de pagar salarios. Lo m¨¢s grave es que esto lo alarga a los recursos ante el Supremo, con lo que se excede en la interpretaci¨®n del Estatuto de los Trabajadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.