Prohibida la campa?a de los empresarios en Andaluc¨ªa
La Junta Electoral Central acord¨® anoche, atendiendo a una reclamaci¨®n del PSOE, prohibir a la Confederaci¨®n de Empresarios Andaluces (CEA) realizar campa?a en las elecciones al Parlamento andaluz. La resoluci¨®n ratificaba as¨ª una decisi¨®n anterior de la Junta Electoral de Sevilla, donde fue inicialmente planteada la denuncia contra la publicidad que la patronal andaluza ven¨ªa realizando contra los partidos de izquierda, PSOE y PCE. En la resoluci¨®n de la Junta Electoral Central se se?ala que la Confederaci¨®n de Empresarios Andaluces no es una organizaci¨®n legitimada para hacer campa?a electoral, pidiendo el voto a favor o en contra de ninguna opci¨®n pol¨ªtica.
La decisi¨®n de la Junta Electoral sevillana respond¨ªa a la denuncia de la izquierda contra varios anuncios de la patronal andaluza, que est¨¢ siendo fuertemente apoyada en su campa?a por la presencia en los ¨²ltimos d¨ªas de los m¨¢ximos dirigentes de la CEOE. El anuncio que culmin¨® el enfrentamiento entre la patronal y la izquierda conten¨ªa un pu?o semejante al del emblema de los socialistas, que cog¨ªa una manzana de la que sal¨ªa un gusano con la hoz y el martillo.Esta publicidad en concreto fue ya secuestrada el mismo d¨ªa de su publicaci¨®n por el juzgado n¨²mero 2 de Sevilla. Sin embargo, la decisi¨®n adoptada ayer por la Junta Electoral provincial de Sevilla va mucho m¨¢s all¨¢, al prohibir totalmente a los empresarios efectuar cualquier tipo de campa?a. La junta invoca el art¨ªculo 37 del decreto-ley regulador de las elecciones, seg¨²n el cual "se entiende por campa?a de propaganda electoral el conjunto de actividades l¨ªcitas organizadas o desarrolladas por los partidos, las federaciones, las coaliciones, las agrupaciones de electores y los candidatos, en orden a la captaci¨®n de sufragios".
Jos¨¦ Antonio Segurado y Alfredo Molinas, presidentes de las patronales de Madrid y Catalu?a, y ambos vicepresidentes de la CEOE, manifestaron ayer en Madrid que la actitud adoptada por el PSOE y el PCE respecto a la campa?a institucional de los empresarios andaluces se contradice con la actitud de unos partidos de izquierda que durante a?os han defendido la libertad de expresi¨®n". "Todos tenemos derecho", afirm¨® Segurado, "a decir nuestra verdad y defender nuestro modelo de sociedad en los t¨¦rminos previstos en la Constituci¨®n". En su opini¨®n nos encontramos "en uno de los momentos m¨¢s graves para la libertad de expresi¨®n".
P¨¢gina 15
Editorial en la p¨¢gina 12
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.