Accionistas de Nestl¨¦ piden a la empresa respeto al c¨®digo de sustitutos de la leche materna
Por primera vez quiz¨¢, en la historia de las poderosas firmas multinacionales, surgen un grupo de accionistas por razones aparente o estrictamente humanitarias. Sucedi¨® en estos ¨²ltimos d¨ªas durante la asamblea general anual de la multinacional helv¨¦tica Nestl¨¦, que reuni¨® a m¨¢s de 2.000 accionistas, y en la que qued¨® en evidencia la buena marcha de la multinacional.
Con lo que no contaban los m¨¢ximos ejecutivos de la Nestl¨¦, es que, lo que en la asamblea del a?o pasado fue la manifestaci¨®n de una simple preocupaci¨®n, este a?o tomara cuerpo y se transformara en una "gran preocupaci¨®n" de un grupo de 150 accionistas.Este grupo de accionistas, estim¨®, y as¨ª lo hizo ver un portavoz, que parte de los dividendos de la multinacional se ganan cargando las espaldas de los pueblos m¨¢s pobres del mundo, y pidi¨® a la Nestl¨¦ respetar el "c¨®digo internacional sobre los sustitutos de la leche materna" conjunto de normas que tiende a reglamentar la desmesurada publicidad y otras "manipulaciones" que ejercen en el mundo las multinacionales fabricantes de leche en polvo y otros alimentos artificiales,
Un alto ejecutivo de Nestl¨¦ respondi¨® que la firma hab¨ªa aceptado el cumplimiento del c¨®digo "en una actitud responsable", dijo, "que no tienen en cuenta los que por motivos ideol¨®gicos denigran a nuestra firma", agregando que, "nuestro objetivo no es ganar dinero por cualquier medio, pero tampoco somos una sociedad de beneficencia".
Algunos de los accionistas de la Nestl¨¦ hicieron circular un documento durante el desarrollo de la asamblea en el que con m¨¢ximos detalles se prueba la permanente violaci¨®n por la Nestl¨¦ de todas o casi todas las disposiciones del c¨®digo internacional de los sustitutos de la leche materna.
Se acusa tambi¨¦n a la multinacional Nestl¨¦ de haber violado la disposici¨®n del c¨®digo concerniente a la prohibici¨®n de valerse de regalos o muestras gratuitas a los agentes como una forma de penetraci¨®n del producto en los ;mercados. Al respecto, durante 1981, la Nestl¨¦ aparece donando 250.000 d¨®lares para pagar oradores y comidas durante el seminario y convenci¨®n de Filipinas, comprendidos 1.250 d¨®lares para la convenci¨®n anual de la Sociedad de Pediatr¨ªa de Filipinas.
Un m¨¦dico del hospital de Bangkok, Thailandia, confes¨® a IBSAN que "los fabricantes de leche financian nuestras reuniones, nuestras comidas e incluso el bolet¨ªn de la Asociaci¨®n de Pediatras".
Miembros de IBSAN han declarado a EL PAIS que intensificar¨¢n su acci¨®n de vigilancia y que de ahora en adelante las denuncias ir¨¢n acompa?adas de testificaciones notariales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.