Los ministros de Exteriores de la OTAN tratan de mejorar las relaciones con EE UU

Los ministros de Asuntos Exteriores de los quince pa¨ªses miembro de la Alianza Atl¨¢ntica, reunidos en Luxemburgo para la sesi¨®n de primavera de la OTAN, acordar¨¢n hoy probable-mente celebrar reuniones informales fuera del marco estricto de la Alianza para mejorar la comunicaci¨®n entre Estados Unidos y sus aliados europeos.
El acuerdo, reclamado desde hace tiempo por la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), estar¨ªajustificado por las tensiones existentes en la OTAN, puestas de manifiesto nuevamente ayer a prop¨®sito de la futura declaraci¨®n de Bonn.La reuni¨®n de ayer se inici¨® con una amplia exposici¨®n del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, quien detall¨® el contenido de las propuestas del presidente Ronald Reagan para el inicio de las conversaciones Start (reducci¨®n de armas nucleares intercontinentales) con la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Los aliados esperan una respuesta de Mosc¨² esta misma semana y estiman que, aunque la reacci¨®n del Krenilin ser¨¢ muy cr¨ªtica, Le¨®nidas Breznev aceptar¨¢ sentarse a la mesa de negociaciones. En los pasillos del centro europeo de Luxemburgo se hablaba incluso de una posible entrevista Haig-Gromiko en fechas pr¨®ximas.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Estados Unidos y de la Uni¨®n Sovi¨¦tica ya se entrevistaron en eneiro pasado en Ginebra, coincidiendo con las negociaciones sobre desarme celebradas entre ambos pa¨ªses. La mayor parte de los debates se centr¨®, sin embargo, en la, pteparaci¨®n de la cumbre de Bonn, que reunir¨¢ el pr¨®ximo 10 de junio a los jefes de Gobierno y de Estado de los quince (diecis¨¦is Estados miembros, Espa?a incluida).
Alexander Haig expuso el deseo norteamericano de realizar una solemne declaraci¨®n de advertencia hacia la Uni¨®n Sovi¨¦tica y de revisar el contenido actual del concepto de distensi¨®n, propuesta que levanta grandes temores en la Rep¨²blica Federal de Alemania.
El ministro alem¨¢n de Asuntos Exteriores, Hans Dietrich Genscher, realiz¨® a su vez una amplia intervenci¨®n para reafirmar el apego de su pa¨ªs al proceso de Helsinki y a las bases de distensi¨®n formuladas entonces. Para Bonn, la principal tarea de la Alianza Atl¨¢ntica en estos momentos es rehacer su imagen de coherencia y unidad y evitar dar "se?ales equivocadas o malas se?ales" a la Uni¨®n Sovi¨¦tica. La Alianza Atl¨¢ntica, dijo el ministro alem¨¢n, debe evitar cualquier incertidumbre sobre su comportamiento en caso de agresi¨®n o de desestabilizaci¨®n, pero tambi¨¦n debe reafirmar su voluntad de organizar el di¨¢logo entre el Este y el Oeste.
Genscher insisti¨® repetidamente sobre el hecho de que la OTAN debe dar una se?al de su voluntad de proseguir en el camino de la distensi¨®n y de organizar o articular una pol¨ªtica que, sobre la base de su decidido esp¨ªritu de autodefensa, tenga por objetivo esa distensi¨®n. En los debates de ayer se pudo plantear por parte de Washington y de Londres el agotamiento del proceso de Helsinki (Conferencia de Cooperaci¨®n y Seguridad), mientras que Bonn se sigue aferrando a ¨¦l y Par¨ªs se aproxima a las ideas de Estados Unidos con ciertas matizaciones. La RFA desear¨ªa que, en cualquier caso, la pol¨¦mica interna siga abierta y que la cumbre de Bonn no signifique un cambio sustancial en el actual esquema de relaciones Este-Oeste.
Apoyo al Reino Unido
Por otra parte, los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN volvieron a expresar ayer al Reino Unido su "apoyo total" en el conflicto con Argentina a prop¨®sito de las, islas Malvinas. El pasado d¨ªa 7, los ministros de Defensa de la Alianza Atl¨¢ntica hab¨ªan condenado la intervenci¨®n armada de Argentina en las Malvinas y pidieron "una soluci¨®n negociada aceptable para todas las partes". Sin embargo, los portavoces oficiales de las representaciones nacionales en la OTAN mantienen un silencio total sobre los aspectos militares de la situaci¨®n en el Atl¨¢ntico sur.Un funcionario brit¨¢nico que asiste a la reuni¨®n se?al¨® ayerque no se hab¨ªa hablado en ning¨²n momento de una posible "ayuda log¨ªstica de EE UU a Londres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.