La campa?a de movilizaciones divide a CC OO y UGT
La campa?a de movilizaciones convocada para los pr¨®ximos d¨ªas 7, 8 y 9 de junio en todo el territorio nacional por los sindicatos CC OO y UGT ha mostrado las cada vez mayores diferencias en los planteamientos que ambas centrales tienen sobre el tema. CC OO ha mantenido una postura mucho m¨¢s radicalizada que la otra central mayoritaria en cuanto a las acciones a realizar. Y por otra parte, sectores de UGT han mostrado su resistencia a dejarse arrastrar por CC OO hacia posturas que el sindicato socialista no considera adecuadas en estos momentos de confrontaci¨®n electoral.El mismo redactado del comunicado conjunto ha provocado no pocas tensiones entre las dos centrales. UGT trat¨® de evitar un texto que resultara duro en su terminolog¨ªa, huyendo de palabras como paro o huelga, que finalmente han quedado reducidas en el texto conjunto a "paro simb¨®lico".
En cuanto a las acciones a realizar -que seg¨²n manifestaron ayer representantes de CC OO y UGT en conferencia de prensa se centrar¨¢n en concentraciones y manifestaciones a¨²n sin definir, excepto la concentraci¨®n del d¨ªa 8 en la plaza de toros de Madrid-, la postura de UGT ha ido cambiando sensiblemente en el transcurso de la pasada semana.
En la central socialista se ha detectado un movimiento interno contra la decisi¨®n de la confederal de ir a movilizaciones conjuntas con CC OO, sobre todo en un momento en que comienza una confrontaci¨®n electoral entre ambos sindicatos y "conviene definir las alternativas que cada organizaci¨®n ofrece a los trabajadores". UGT, a medida que se han ido acercando las fechas previstas para su inicio, ha ido modificando sus posturas decant¨¢ndose hacia acciones m¨¢s de tipo simb¨®lico que efectivas.
Cambios de actitud
En este sentido, los acuerdos para un paro general de veinticuatro horas en Cantabria, adoptados conjuntamente por CC OO y UGT, fueron anulados el pasado lunes por la central socialista, que plante¨® la improcedencia de realizar acciones de este tipo. Igualmente, la propuesta de un paro de una hora en la provincia de Madrid, que ya estaba pr¨¢cticamente aceptada, fue sustituida el mismo lunes a instancias de UGT por el paro simb¨®lico de tres minutos en los transportes p¨²blicos y alg¨²n otro sector de servicios. Al mismo tiempo se ha dejado libertad para que se celebren en las f¨¢bricas asambleas informativas sobre las movilizaciones.
Ambos sindicatos insistieron en la conferencia de ayer en que uno de los m¨¢s importantes objetivos de las movilizaciones es rechazar la modificaci¨®n de los decretos sobre contrataci¨®n temporal. El gabinete de Prensa del ministerio de Trabajo difundi¨® ayer un comunicado en el que se?ala que la intenci¨®n del citado ministerio es refundir en una sola normativa los decretos existentes en esta materia y que la modificaci¨®n se har¨¢ en base a posibilitar sin limitaciones la contrataci¨®n temporal en las empresas peque?as y medianas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.