Las elecciones de la Aut¨®noma de Madrid favorecen la participaci¨®n estudiantil
Alrededor de 1.500 personas componen el cuerpo electoral que participar¨¢ ma?ana en la elecci¨®n del nuevo rector de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, cargo que se encuentra vacante desde que dimiti¨® el profesor Pedro Mart¨ªnez Mont¨¢vez, quien no quiso prorrogar su mandato al expirar ¨¦ste. El actual rector en funciones, Rodrigo Bercovitz, asumi¨® el cargo con la condici¨®n de que el Ministerio de Educaci¨®n no desautorizase las normas electorales elaboradas por la comisi¨®n permanente del claustro.
En los procesos electorales que han tenido lugar en otras universidades a lo largo de los dos o tres ¨²ltimos cursos, la composici¨®n del cuerpo electoral era sustancialmente distinta a la que ha sido adoptada por la Universidad. Aut¨®noma de Madrid, cuya normativa electoral tiene, entre otras virtudes, la de no penalizar la abstenci¨®n estudiantil.Jos¨¦ Ignacio Fern¨¢ndez Alonso, tercero de los candidatos al rectorado (ayer ofrecimos las biograf¨ªas y programas de los otros dos: Jos¨¦ Ram¨®n Masaguer y Julio Gonz¨¢lez Campos), es en la actualidad decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Aut¨®noma.
Nacido en El Ferrol (La Coru?a), estudi¨® la carrera de Ciencias Qu¨ªmicas en la Universidad de Santiago, donde obtuvo el premio extraordinario de licenciatura en 1940. Doctorado por la Universidad de Madrid en 1944, fue profesor auxiliar de F¨ªsica en Santiago entre 1941 y 1945. Catedr¨¢tico de Qu¨ªmica F¨ªsica y Electroqu¨ªmica por oposici¨®n, dirigi¨® el departamento de Qu¨ªmica F¨ªsica de la Univesidad de Valencia entre 1945 y 1971, y desde ese a?o dirige el departamento de Qu¨ªmica F¨ªsica y Qu¨ªmica Cu¨¢ntica de la Universida Aut¨®noma de Madrid. El profesor Fern¨¢ndez Alonso define su candidatura como "profesional y de integraci¨®n". "No es una candidatura de derechas ni de izquierdas, ni de castas sectoriales ni de grupos demag¨®gicos", se?ala en su programa electoral, que, en materia de profesorado y entre otros objetivos, defiende "la estabilidad en el empleo de todos aquellos profesores que cumplan su labor docente e investigadora". Asimismo, se propone potenciar la dedicaci¨®n exclusiva respetando las caracter¨ªsticas especiales de ciertos centros y especialidades, donde esto no ser¨ªa aconsejable. "La exigencia de la exclusiva", a?ade, "deber¨¢ ir acompa?ada de un incremento sustancial del complemento econ¨®mico correspondiente".
En el cap¨ªtulo de alumnado, la candidatura del profesor Fern¨¢ndez Alonso, propugna la participaci¨®n en la elaboraci¨®n de planes de estudio, la mejora del sistema de acceso a la universidad y una mayor coordinaci¨®n con los centros (institutos y colegios) que dependen de esta universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.