La zona sur de Pontevedra ocupa el ¨²ltimo lugar de Espa?a en camas de hospital por cada 1.000 habitantes
Con una dotaci¨®n de 550 camas, la residencia sanitaria Almirante Vierna, de la Seguridad Social, situada en Vigo, se ve obligada a prestar atenci¨®n a una poblaci¨®n asegurada superior a las 650.000 personas, lo que coloca a la zona sur de la provincia de Pontevedra en el ¨²ltimo lugar de Espa?a, por lo que respecta al n¨²mero de camas hospitalarias por cada mil habitantes. Mientras que la media espa?ola es de 5,6 camas por cada mil habitantes -n¨²mero que todav¨ªa es inferior a lo recomendado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud-, la provincia de Pontevedra disfruta de un ¨ªndice no superior al 1,2 por mil.
Esta situaci¨®n, que ha venido siendo reiteradamente denunciada por el propio personal de la residencia Almirante Vierna, es la causa de la huelga que el comit¨¦ de empresa ha fijado para el d¨ªa 14 de este mes, con car¨¢cter indefinido. En realidad, la huelga se ha convocado para presionar a la Administraci¨®n sanitaria, a fin de que cumpla los compromisos contra¨ªdos y dote adecuadamente las plantillas ya aprobadas.El panorama que arroja este centro hospitalario puede verse m¨¢s deteriorado a¨²n con la celebraci¨®n en Vigo de partidos de la primera fase del Mundial de f¨²tbol.
Los miembros del comit¨¦ de huelga ponen en duda las informaciones facilitadas por la Administraci¨®n, seg¨²n las cuales se dispondr¨ªa de unas trescientas camas para las eventualidades de asistencia en las ciudades que son sedes del Mundial, puesto que el nivel actual de utilizaci¨®n de la residencia Almirante Vierna -¨²nico hospital p¨²blico que existe en la zona- es de 115%.
Cada d¨ªa son rechazados entre 35 y 40 ingresos por insuficiencia de medios, mientras decenas de personas tienen que conformarse con permanecer en camillas en los pasillos u ocupar una tercera cama en habitaciones donde ya hay dos personas.
Todas las gestiones realizadas hasta la fecha con el delegado territorial de Sanidad y el director provincial del Insalud han resultado infructuosas. Entre tanto, se mantiene sin resolver desde hace m¨¢s de un a?o la impugnaci¨®n sobre el tribunal que deber¨ªa calificar las pruebas para dotar de personal al servicio de neurolog¨ªa. Este servicio, aunque tiene una plantilla asignada, no funciona nunca porque aquella im-pugnaci¨®n sigue sin resolverse.
Pese a ello, un servicio como el de neurocirug¨ªa, tan ¨ªntimamente relacionado con neurolog¨ªa, se ve desbordado al ser el ¨²nico existente en las provincias de Orense y Pontevedra, lo que supone atender a una poblaci¨®n de 1.200.000 habitantes.
No hay suficiente dinero
El Ministerio de Sanidad sigue dando como ¨²nica raz¨®n para que no se cubran las plazas de ATS (doce) y auxiliares de cl¨ªnica (diecinueve), que permitir¨ªan ampliar algunos servicios y abrir otros -a pesar de estar concedidas- que no existe dotaci¨®n econ¨®mica para dichas plazas.Ello no fue obst¨¢culo para que las plazas salieran a concurso y fuesen adjudicadas.
Dos servicios, traumatolog¨ªa y medicina interna, est¨¢n ya definitivamente desbordados, y no pueden atender ni las guardias, porque este a?o no se ha previsto el normal refuerzo ni para la temporada veraniega ni para las exigencias que se presentan cara al Mundial de f¨²tbol.
Cada a?o se atienden en la residencia Almirante Vierna 60.000 urgencias, lo que supone una media de unas doscientas por d¨ªa. Se producen tambi¨¦n 14.000 hospitalizaciones al a?o, con lo que se ha provocado una media de estancias que resulta la m¨¢s baja de Espa?a. Cada enfermo hospitalizado en la residencia Almirante Vierna, de Vigo, dispone, pues, de una media de siete d¨ªas de estancia en el centro, cuando la media espa?ola es de unos once d¨ªas, ya de por s¨ª baja. Hay m¨¦dicos que no pueden disfrutar de vacaciones y otros que se pasan de guardia la mitad del mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.