El Banco de Santander obtuvo en 1981 unos beneficios de 11.803 millones de pesetas
El Banco de Santander obtuvo el pasado ejercicio un beneficio antes de impuestos de 11.803 millones de pesetas, lo que le sit¨²a en el tercer puesto del sector bancario, y que representa un incremento sobre sus resultados en 1980 del 29,44%, seg¨²n puso de manifiesto el presidente de la entidad, Emilio Bot¨ªn, en el curso de la junta general de accionistas conmemorativa del 125 aniversario de su fundaci¨®n, y que se celebr¨® ayer en la capital c¨¢ntabra.
En el mismo acto se anunci¨® una ampliaci¨®n de capital gratuita, mediante la elevaci¨®n del nominal de las acciones en circulaci¨®n, desde las 330 pesetas actuales hasta 400 pesetas, un aumento de un 60% en el dividendo, lo que supone 57,30 pesetas, frente a las 35,59 del ejercicio anterior, y una nueva emisi¨®n de 15.000 millones de pesetas en bonos de tesorer¨ªa, a realizar en el pr¨®ximo oto?o.Emilio Bot¨ªn, uno de los banqueros m¨¢s cl¨¢sicos del panorama financiero espa?ol, para quien la crisis del sector bancario a¨²n no ha terminado, calific¨® como satisfactorios los resultados obtenidos en 1981, pero llam¨® la atenci¨®n sobre los problemas que plantean las elevadas tasas actuales de inter¨¦s, se?alando que la pol¨ªtica emisora del sector p¨²blico, y, sobre todo, los altos tipos de inter¨¦s que se est¨¢n pagando por la deuda p¨²blica a corto plazo, hace inviable que se produzca a corto plazo un abaratamiento en el precio de la financiaci¨®n. Invit¨® a quienes piensan que la gran banca espa?ola gana mucho dinero, a considerar que si elevase en un 1 % el precio de costo de pasivo, o descendiese en el mismo porcentaje el rendimiento de sus inversiones, la cuenta de resultados de las mayores entidades bancarias de este pa¨ªs no permitir¨ªa repartir dividendos, salvo que no se saneasen los balances o se dejase sin dotar las reservas de forma adecuada.
Falta de ilusi¨®n
Para el presidente del Santander, que se defini¨® asimismo como un "liberal convencido" en el curso de una conferencia de prensa realizada con posterioridad a la junta de accionistas, "la democracia es una cosa sine qua non. Con ella estamos pr¨¢cticamente todos de acuerdo". Seg¨²n manifest¨® m¨¢s adelante, el principal desafio al que actualmente se enfrenta nuestro pa¨ªs, es la falta de ilusi¨®n. En el momento en que ¨¦sta sea recuperada se podr¨¢ aumentar la productividad, y esto debe producirse en todos los estamentos de la sociedad, seg¨²n Emilio Bot¨ªn, con lo que en definitiva se conseguir¨¢ una consolidacion de la democracia.Otro de los puntos a que hizo referencia el presidente del Santander fue la necesidad de privatizar, aunque no sea m¨¢s que parcialmente, la Seguridad Social. "Existe una conciencia clara en el pa¨ªs de que esto no debe continuar, y de que pueden mantenerse los servicios y a¨²n mejorarlos, a un coste menor, pero la realidad es que nadie se atreve a enfrentarse a fondo con el problema". En definitiva, Emilio Bot¨ªn opina que la gesti¨®n de la empresa privada abaratar¨ªa los costes y aumentar¨ªa la eficacia de los servicios de la Seguridad Social, poniendo as¨ª freno a los gastos que por este concepto debe afrontar anualmente el sector p¨²blico, que superaron los 2,5 billones de pesetas en 1981.
En lo que se refiere a la actividad bancaria, a lo largo del pasado ejercicio, el Banco de Santander experiment¨® un crecimiento porcentual de sus dep¨®sitos de clientes del 17,02%, discretamente inferior al 18,29% que presentaron como tasa media de crecimiento del pasivo, los siete grandes bancos.
Emilio Bot¨ªn desestim¨® la posibilidad de que el Santander adquiriese el grupo del Banco Occidental, que actualmente se encuentra en el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos, en contra de los rumores que hab¨ªan circulado en medios financieros las ¨²ltimas semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.