Juicios en Dubl¨ªn por atentados terroristas cometidos en Londres
En Dubl¨ªn ha comenzado a sentarse un hist¨®rico precedente legal al abrirse ayer el juicio, en la capital de la Rep¨²blica de Irlanda, contra Gerard Tuite por supuestos delitos de car¨¢cter terrorista, cometidos en Londres en 1978 y 1979. Una ley, del Eire permite esta curiosa situaci¨®n. Ya se hab¨ªa aplicado respecto a atentados cometidos en el Ulster, pero nunca en Gran Breta?a.La ley de Jurisdicci¨®n Criminal irlandesa fue aprobada en 1976 en el Eire para permitir, justamente, celebrar estos juicios en la Rep¨²blica por cr¨ªmenes cometidos en el Reino Unido. Son los brit¨¢nicos los que tienen que aportar las pruebas. El Gobierno de Dubl¨ªn evita as¨ª el tener que conceder o rechazar extradicciones pol¨ªticamente embarazosas.
Tuite, sospechoso de ser miembro del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA), fue acusado de haber llevado a cabo explosiones en Londres en 1,978 y 1979; durante una ¨¦poca fue el hombre m¨¢s buscado por la polic¨ªa brit¨¢nica, que, finalmente, logr¨® capturarle en Londres. Mientras esperaba juicio en la c¨¢rcel de Brixton (Londres), Tuite escap¨® de manera espectacular, en diciembre de 1980. La polic¨ªa irlandesa logr¨® dar con ¨¦l cerca de Dubl¨ªn.
El juicio. se abri¨® ayer con complejos argumentos jur¨ªdicos. Tuite se neg¨®, en contra de las recomendaciones de sus abogados, a pedir ser juzgado en Londres, donde se mantienen las acusaciones contra ¨¦l. El acusado pide tambi¨¦n un juicio con jurado y no comparecer ante uno de los tribunales criminales especiales, creados en 1972, con tres jueces, que dictan sentencia en el Eire sobre delitos de tipo terrorista.
La ley ha sido aplicada repetidas veces en casos de delitos cometidos en Irlanda del Norte, nunca en Gran Breta?a. Pero el caso Tuite muestra que la colaboraci¨®n entre Londres y Dubl¨ªn en la lucha contra el terrorismo es mayor de lo que dejan entender las declaraciones oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.