Jes¨²s Aparicio Bernal y Juan Arespacochaga, nuevos directivos de la Banca Masaveu
La compra de la Banca Masaveu por un grupo de empresas en 1.500 millones de pesetas en efectivo podr¨ªa ser una operaci¨®n puente que pasar¨ªa el control de este banco a uno de los grandes, seg¨²n algunos medios financieros asturianos. Los mismos medios parecen convencidos de que hasta el momento s¨®lo se ve la punta del iceberg y de que en los pr¨®ximos meses podr¨ªa conocerse este probable destino final de la Banca Masaveu.
Desde hace m¨¢s de un mes circulaban rumores contradictorios sobre la posible venta de este banco. Por tanto, la mayor sorpresa ha estado en el grupo comprador, que ha nombrado presidente a Jes¨²s Aparicio Bernal, ex dirigente del SEU y ex director general de Televisi¨®n Espa?ola, y vicepresidente, a Juan Arespacochaga, ex alcalde de Madrid, ambos sin experiencia profesional bancaria.
Los anteriores propietarios no dieron ninguna explicaci¨®n p¨²blica y los nuevos remitieron apresuradamente una nota vaga y sin firma a los medios informativos de la regi¨®n al d¨ªa siguiente de haberse: publicado una noticia de agencia que se?alaba al despacho de Adolfo Su¨¢rez como intermediario. Este vac¨ªo informativo y las dudas existentes en cuanto al comprador real han provocado la aparici¨®n atropellada de rumores y conjeturas. Uno de ellos apunta come, propietaria a Confinsa, una de las empresas que opera con el despacho de Aparicio Bernal.
La Banca Masaveu entr¨® en una fase de mayor dinamismo para acercarse al comportamiento de un banco comercial desde la llegada de Germ¨¢n Sela al cargo de consejero delegado. Hasta entonces, limitaba su actuaci¨®n al grupo Masaveu.
Dos operaciones de liquidez
La venta de este banco, con su capital social de 243 millones de pesetas, unos recursos ajenos de 8.860 millones de pesetas y pocas oficinas abiertas, en 1.500 millones de pesetas ha sido realizada por Pedro Masaveu, una de las mayores fortunas personales de Espa?a y uno de los principales accionistas de Banesto, con fuertes participaciones en negocios cementeros, el¨¦ctricos y de transporte mar¨ªtimo. En pocos d¨ªas de diferencia, Masaveu realiz¨® dos importantes operaciones generadoras de liquidez: antes de vender la banca traspas¨® a la comunidad aut¨®noma asturiana el antiguo edificio del Banco de Espa?a en Oviedo en 275 millones de pesetas. Pedro Masaveu se hizo con este edificio y una importante cantidad de dinero a cambio de la finca Concha Heres ahora convertida en la nueva sede del Banco de Espa?a en Oviedo.Jes¨²s Aparicio Bernal, nuevo presidente de la Banca Masaveu, manifest¨® en Oviedo que el grupo comprador hab¨ªa pensado inicialmente entrar en el campo de la financiaci¨®n hipotecaria y que ante las dificultades surgidas opt¨® por la compra de ese banco. Entre las empresas del grupo adquiriente cit¨® a Construcciones Hernando, Albai, Maogar, Quimovel, Comercio y finanzas y El H¨®rreo. Agreg¨® que el citado grupo carece de vinculaci¨®n con otros bancos y desminti¨® cualquier participaci¨®n del gabinete de Adolfo Su¨¢rez
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.