Seg¨²n la CONCA la cifra de da?os por la sequ¨ªa en Castilla-Le¨®n supera los 60.000 millones de pesetas para el trigo y la cebada
Las cifras de da?os causadas por la sequ¨ªa en el trigo y cebada de Castilla-Le¨®n se eleva a 60.316,6 millones de pesetas, de los que 24.884,5 corresponden al trigo y 35.123,5 a la cebada, seg¨²n un informe elaborado por la Confederaci¨®n Nacional de C¨¢maras Agrarias (CONCA) en base a los datos proporcionados desde las provincias, que ser¨¢ presentado hoy en la reuni¨®n de la Mesa Nacional de la Sequ¨ªa. Isidro Santacreu, t¨¦cnico de esta entidad ha indicado que las regiones m¨¢s afectadas son Castilla-Le¨®n, Extremadura, Castilla-La Mancha y Arag¨®n.
Por provincias Zamora ha registrado unas p¨¦rdidas de 7.367,1 millones de pesetas, Salamanca 6.800,6 millones, Valladolid 15.310,3 millones, Palencia 5.491,6 millones, Burgos 9.871,3 millones, Avila 1.929,3 millones, Soria 5.274 millones y Segovia 3.790 millones, seg¨²n los datos remitidos a la CONCA por las respectivas c¨¢maras agrarias provinciales.En esta misma regi¨®n se han registrado tambi¨¦n da?os importantes en otros cultivos, principalmente los frutales, vi?edos y alfalfa en Le¨®n, y la ganader¨ªa extensiva en Salamanca, donde han sido valorados en 5.000 millones de pesetas, Zamora y Avila. En Extremadura los c¨¢lculos de las c¨¢maras agrarias dan una cifra total de da?os de 4.178,6 millones de pesetas s¨®lo para el trigo, la cebada y la avena.
En C¨¢ceres la valoraci¨®n de da?os en el trigo supera los 800 millones de pesetas, mientras que para la cebada es de 227 millones y para la avena de 278 millones de pesetas. En Badajoz los da?os causados por la sequ¨ªa en los trigales han superado los 1. 123 millones, los de la cebada han sido evaluados en 1.056 millones y los de la avena en 700 millones de pesetas.
Sin embargo, las c¨¢maras agrarias de las dos provincias extreme?as han indicado en sus informes que los da?os provocados por la falta continuada de lluvias en la ganader¨ªa extensiva de la regi¨®n han superado con mucho la cifra de p¨¦rdidas de los cereales, ya que tan s¨®lo en la provincia de Badajoz superan los 3.435 millones de pesetas.
En el informe que hoy presentar¨¢ la CONCA en la Mesa Nacional de la Sequ¨ªa se incluyen tambien datos con las p¨¦rdidas de las provincias de Castilla-La Mancha y Arag¨®n y L¨¦rida, que junto a las antes citadas han sido las m¨¢s damnificadas por la climatolog¨ªa. En Albacete y Toledo los da?os en la cebada se calculan entre un 50% y un 75%. de los de una cosecha normal, mientras que en L¨¦rida se han visto afectadas con un porcentaje de da?os del 70% 9.000 hect¨¢reas de la comarca de Noguera. En Zaragoza los rendimientos son el 2570 de los esperados, y en Huesca los da?os en la ganader¨ªa extensiva son de 3.000 millones de pesetas.
Por su parte, los responsables del tema en la sede de Atocha han visto desbordados sus previsiones iniciales por las informaciones que les remiten sus servicios perif¨¦ricos desde las distintas provincias afectadas, por lo que sus pron¨®sticos de cosecha han descendido paulatinamente a medida que se acercaba la recolecci¨®n.
En el Ministerio de Agricultura ha cundido durante los ¨²ltimos d¨ªas la preocupaci¨®n ante lo elevado de las cifras de da?os y sobre todo ante la falta de soluciones para el tema. Dada la actual situaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola, que soporta un d¨¦ficit p¨²blico muy elevado, es impensable la concesi¨®n de subvenciones a fondo perdido. Por otro lado el sector agrario pasa por una situaci¨®n de fuerte endeudamiento que le impide suscribir m¨¢s cr¨¦ditos. Por estas razones el problema m¨¢s importante con el que se enfrentar¨¢n tanto la Administraci¨®n como los representantes de los agricultores aparte de evaluar los da?os, ser¨¢ la b¨²squeda de soluciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Producci¨®n
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Frutos secos
- Cereales
- Castilla-La Mancha
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sequ¨ªa
- Arag¨®n
- Castilla y Le¨®n
- Productos agrarios
- Lluvia
- Econom¨ªa agraria
- Precipitaciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Meteorolog¨ªa
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Alimentos
- Extremadura
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Econom¨ªa