La Copa de la Liga y la Supercopa, nuevas competiciones
La creaci¨®n de dos nuevas competiciones, la Copa de la Liga y la Supercopa, fueron las novedades m¨¢s destacadas de la asamblea general ordinaria de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol. Ambos temas fueron defendidos por Jos¨¦ Luis N¨²?ez, presidente del Barcelona, con el fin de aumentar el ingreso econ¨®mico de los clubes. Sp¨®rting de Gij¨®n y Betis se opusieron a la Copa de la Liga.La Supercopa enfrentar¨¢ al campe¨®n de Liga y al de Copa a doble partido al t¨¦rmino de la temporada. La asamblea aprob¨® esta competici¨®n por unanimidad y tambi¨¦n que la Real Sociedad y el Real Madrid disputen este primer t¨ªtulo antes de que acabe el a?o como ¨²ltimos campeones.
La aprobaci¨®n de la Copa de la Liga exigi¨® un largo debate, en el que N¨²?ez explic¨® que hay que evitar el endeudamiento del f¨²tbol y para ello nada mejor que aprovechar las fechas libres que ofrece el calendario para obtener ingresos. La competici¨®n consistir¨ªa en un torneo por el sistema de Copa, a doble partido, en el que se enfrentar¨ªan entre s¨ª, de manera independiente, los 18 clubes de Primera, los 20 de Segunda A, los 40 de Segunda B y los 260 de Tercera durante los meses de mayo y junio, en los que la actividad de los clubes eliminados de los torneos coperos se reduce al m¨ªnimo.
El premio para el campe¨®n de la Copa de la Liga de primera divisi¨®n ser¨ªa jugar la Copa de la UEFA, caso de que no se hubiera ya clasificado por su puesto en la Liga. Sp¨®rting y Betis protestaron por este premio y N¨²?ez replic¨® diciendo que no entend¨ªa el miedo de algunos clubes a que no se pudieran clasificar para la UEFA a trav¨¦s de la Copa de la Liga. Surgi¨® entonces el ¨²nico abucheo de la asamblea.
El tema fue tambi¨¦n defendido por el presidente del Barcelona en el sentido de que al bajar las recaudaciones de las quinielas a partir de mayo, que es cuando se ac¨¢ba la Liga, la Copa de la Liga permitir¨ªa recaudaciones normales y que esa diferencia podr¨ªa ser repartida a medias entre el Consejo Superior de Deportes y los clubes. Para la Copa de la Liga de Segunda y Tercera divisiones se acord¨® estudiar el calendario ya que los clubes de esta categor¨ªa apenas pueden disponer de fechas para disputar el torneo.
El 1 de mayo, fin de la Liga
La competici¨®n de Liga comenzar¨¢ el 5 de septiembre en todas las divisiones para finalizar el 1 de mayo en primera, si no hay variaci¨®n del calendario, pues el Real Madrid advirti¨® que se hab¨ªa dispuesto en el calendario jugar el 26 de diciembre cuando es obligado conceder vacaciones a los jugadores los dos d¨ªas anteriores. N¨²?ez logr¨® que el tema se estudiara en pr¨®ximas reuniones "porque el calendario exige una flexibilidad y hay que analizar la p¨¦rdida que representar¨ªa no jugar en domingo porque ello implica no participar del 1%. de las quinielas".
La Liga ya tiene dos jornadas en mi¨¦rcoles, pues se decidi¨® no jugar los domingos anteriores a los partidos contra Irlanda y Holanda. Esas dos jornadas se recuperar¨¢n los d¨ªas 10 de noviembre y 9 de febrero. La primera jornada de Liga ser¨¢: M¨¢laga- Sp¨®rting, Espa?ol-R¨¢cing, Atl¨¦tico de Madrid-Salamanca, Zaragoza-Betis, SevillaCelta, Valladolid-Real Madrid, Valencia-Barcelona, Osasuna-Athl¨¦tic y Real Sociedad-Las Palmas.
Por lo que respecta al torneo de Copa, la primera. eliminatoria ser¨¢ el 15 de septiembre, de la que qued¨® exento el Manchego y los equipos clasificados para las copas continentales. La final ser¨¢ el 26 de junio. La asamblea aprob¨® que los equipos de primera divisi¨®n no se enfrenten entre s¨ª hasta los cuartos de final, as¨ª como tampoco los de segunda divisi¨®n A en las dos primeras eliminatorias.
Otro punto aprobado fue el nuevo per¨ªodo de inscripci¨®n de jugadores. La segunda divisi¨®n A fue la ¨²nica que, por votaci¨®n un¨¢nime en contra, no se ajustar¨¢ a la nueva normativa. Esta reglamenta que la inscripci¨®n de jugadores concluir¨¢ el 2 de septiembre; luego habr¨¢ un plazo extraordinario, entre el 27 de diciembre y el primer d¨ªa h¨¢bil de enero para cubrir las bajas transitorias que se puedan producir por largas enfermedades o lesiones. La normativa no afectar¨¢ a jugadores aficionados, equipos filiales y a la Tercera Divisi¨®n.
El Barcelona quiso que se repitiera la votaci¨®n al saber que los clubes de Segunda podr¨¢n seguir inscribiendo jugadores antes de las 48 horas ¨²ltimas a cada partido, a excepci¨®n de las cinco jornadas finales. Aleg¨® que hab¨ªa entendido que la votaci¨®n ten¨ªa car¨¢cter vinculante para todas las categor¨ªas. Porta no permiti¨® una nueva votaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.