Propuesta en la CBI para cancelar la cuota espa?ola de caza de ballenas
El comit¨¦ t¨¦cnico de la Comisi¨®n Ballenera Internacional (CBI) ha propuesto reducir a cero el cupo de ballenas que anualmente se otorga a Espa?a. En el caso de que el pleno de la CBI confirme la retirada de la cuota de unas doscientas ballenas que en los ¨²ltimos a?os se estaba concediendo a la industria ballenera espa?ola, es probable el cierre de la ¨²nica factor¨ªa ballenera en funcionamiento, situada en las costas gallegas. La eliminaci¨®n de la cuota de Espa?a forma parte de una reducci¨®n general del n¨²mero de ballenas que la CBI autoriza a capturar, que se limitar¨ªa a 3.000 en 1983, un 75% menos que en a?os anteriores.La reducci¨®n de los cupos ha sido decidida despu¨¦s de que el comit¨¦ t¨¦cnico de la CBI (y no el cient¨ªfico, como informaba EL PAIS por error el pasado mi¨¦rcoles) aprobara una propuesta de moratoria practicamente general. La delegaci¨®n espa?ola vot¨® en contra. El director general de Relaciones Pesqueras, Juan Prat, declar¨® ayer que no cree que los pa¨ªses "que se califican de conservacionistas, como Francia y EE. UU, consigan imponer la cuota cero para Espa?a" y mostr¨® su escepticismo sobre el ¨¦xito final de la propuesta de moratoria presentada por Seychelles. Prat manifest¨® que aunque la industria ballenera no tiene gran importancia dentro del contexto de la econom¨ªa espa?ola, la postura de la Administraci¨®n en defendensa de las actividades balleneras en nuestro pa¨ªs obedece a una "cuesti¨®n de principios", ya que "es intolerable que otros nos digan lo que podemos capturar en nuestras aguas".
El delicado equilibrio que se ha producido dentro de la CBI, donde s¨®lo faltaba un voto para conseguir mayor¨ªa conservacionista, podr¨ªa ser roto tras ser aceptados anteayer como miembros de la CBI dos nuevos pa¨ªses, Senegal y Antigua, partidarios de proteger las ballenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica pesquera
- Especies protegidas
- Ecologistas
- Pol¨ªtica sectorial
- Derechos animales
- Ecologismo
- Peligro extinci¨®n
- Acuicultura
- Extinci¨®n especies
- Mam¨ªferos marinos
- Protecci¨®n animales
- Organizaciones medioambientales
- Especies acu¨¢ticas
- Pol¨ªtica ambiental
- Mam¨ªferos
- Pesca
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Problemas ambientales
- Animales
- Agroalimentaci¨®n
- Especies
- Pol¨ªtica
- Industria
- Medio ambiente