El Senado aprueba la ley de amejoramiento del fuero navarro
El pleno del Senado aprob¨® ayer, sin ninguna modificaci¨®n respecto al texto remitido por el Congreso, el proyecto de Ley Org¨¢nica para Reintegraci¨®n y Amejoramiento del Fuero de Navarra, con 148 votos a favor y tan s¨®lo 6 (correspondientes a los senadores del PNV) en contra.El pleno de la c¨¢mara aprob¨® tambi¨¦n los proyectos de leyes org¨¢nicas de Transferencias a la Comunidad Valenciana en materia de titularidad estatal y las de estatutos de autonom¨ªa de Castilla-La Mancha y Canarias. El pleno del Senado termin¨® pasadas las diez de la noche con el debate a la totalidad del proyecto de autonom¨ªa de Arag¨®n.
El ministro de Administraci¨®n Territorial, Rafael Arias Salgado, defendi¨® el proyecto que, en su opini¨®n, "regula el r¨¦gimen navarro dentro del marco constitucional y respeta las peculiaridades que caracterizan a este territorio". Para el ministro, la nueva normativa "es una exigencia de la reorganizaci¨®n global del sistema auton¨®mico navarro".Destac¨® asimismo que el texto respeta "el mantenimiento de la estructura institucional b¨¢sica de Navarra, que es la Diputaci¨®n Foral, y mantiene la cl¨¢usula de garant¨ªa del sistema que co nstituye la esencia de la nueva formulaci¨®n que refleja, adem¨¢s, la naturaleza peculiar de las relaciones entre el territorio foral y el estado".
Para Victor Manuel Arbeloa, senador socialista y presidente del Parlamento Navarro, "ser¨ªa absurda la integraci¨®n en Euskadi. Lo m¨¢s importante es el hecho mismo de la existencia de la ley, la democratizaci¨®n de las instituciones y su entronque con el derecho constitucional".
Por el contrario, para el senador Iriarte, del Partido Nacionalista Vasco, calific¨® al proyecto de "error hist¨®rico".
El centrista del Burgo declar¨® por su parte que la raz¨®n fundamental de la oposici¨®n del PNV "no es otra que entorpecer el robustecimiento de Navarra" y que "es consecuencia de su propia naturaleza insoiidaria".
Los proyectos de ley org¨¢nica de estatutos de autonom¨ªa de Castilla-La Mancha y Canarias fueron aprobados por asentimiento, sin que se registrara oposici¨®n a los mismos. Al de Canarias se presentaron 111 enmiendas que fueron posteriormente retiradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Arias-Salgado
- Declaraciones prensa
- I Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Plenos parlamentarios
- Derecho civil
- Transferencia competencias
- Senado
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Navarra
- Federalismo
- Nacionalismo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Estatutos Autonom¨ªa
- Castilla-La Mancha
- Canarias
- Estatutos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Derecho
- Normativa jur¨ªdica