El Gobierno italiano, dividido en torno al gasoducto sovi¨¦tico
El tema del gasoducto siberiano divide al Gobierno italiano hasta el punto que el presidente, Gioyanni Spadolini, ha empezado consultas con los secretarios generales de los cinco partidos que apoyan su Gabinete para evitar una nueva ocasi¨®n de crisis en el momento en que acaba de sacar a su Gobierno de los escollos dif¨ªciles del tema econ¨®mico.El problema de los tubos de gas que deber¨¢n llegar a Europa desde Rusia ha creado siempre tensi¨®n en los partidos italianos. Por eso se hab¨ªa ido aplazando de un mes a otro mes la decisi¨®n final. Pero ahora que los otros pa¨ªses europeos han tomado una decisi¨®n clara Italia, que tiene siempre el arte diplom¨¢tico de decidir s¨®lo a mitad, est¨¢ de nuevo entre la espada y la pared. Est¨¢n de acuerdo comunistas y democristianos; con reservas los socialistas, que prefieren el gas de Argelia; contrarios los socialdem¨®cratas y liberales, sobre todo por razones pol¨ªticas. Los socialdem¨®cratas han llegado a decir que ser¨ªa como ayudar a los rusos, con el dinero italiano, a crear una dependencia peligrosa con este pa¨ªs. Y a?aden que no se puede permitir que un pa¨ªs pobre como Italia, a quien se le van a pedir precisamente en estos d¨ªas sacrificios muy gordos en el campo de la econom¨ªa, regale cr¨¦ditos a la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
El Gobierno italiano ha intentado resolverlo dando raz¨®n a unos y a otros. A los europe¨ªstas, que no quieren que Italia pierda el tren de las grandes potencias europeas, afirmando que se respetar¨¢ el pacto ya firmado de ayudar con instrumental italiano a construir el gasoducto ruso; a los anticomunistas, que temen una dependencia de Rusia a trav¨¦s de los tubos de gas siberiano, diciendo que Italia no adquirir¨¢ el gas sovi¨¦tico. Pero, evidentemente, la soluci¨®n ha disgustado a ambas partes, pues parece como lo es, s¨®lo una f¨®rmula para escabullirse del verdadero problema.
La izquierda afirma que es rid¨ªculo hablar de dependencia rusa cuando el gas que llegar¨ªa desde Siberia. corresponder¨ªa s¨®lo a un 5% del consumo total del pa¨ªs. Y subrayan que es mucho m¨¢s importante que Italia no se quede, como ha hecho siempre, al margen de las decisiones importantes tomadas por las naciones europeas que cuentan. Sobre todo en este momento, en que, por primera vez, Italia empieza a ser considerada algo m¨¢s que una colonia americana y la cenicienta de la Comunidad Europea.
Por otro lado, el ministro alem¨¢n de Econom¨ªa, justific¨® la decisi¨®n europea de colaborar en la construcci¨®n del gasoducto sovi¨¦tico y critic¨® a Reagan por aplicar el principio de extraterritorialidad a las decisiones del Gobierno Norteamericano en un art¨ªculo que public¨® ayer el Washington Post, informa Efe. En ¨¦l se indica que esta disputa s¨®lo beneficia a Mosc¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gasolina
- Gas natural
- Italia
- URSS
- Carburantes
- Gas
- Pol¨ªtica exterior
- Petr¨®leo
- Europa occidental
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Combustibles f¨®siles
- Gobierno
- Europa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Combustibles
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa