Curso sobre la crisis de la ciudad, en San Sebasti¨¢n
La crisis de la ciudad y los diversos tipos de conflictos sociales que esta produce, ha sido el tema del curso de urbanismo que se ha celebrado en San Sebasti¨¢n dentro del programa de los cursos de verano que por vez primera ha organizado la universidad vasca. La experiencia se inicia este a?o subvencionada por la Diputaci¨®n Foral de Guip¨²zcoa, y constituye el embri¨®n de lo que en un futuro puede llegar a configurarse como la universidad vasca de verano.Soci¨®logos y arquitectos han sido los ponentes del curso iniciador, dirigido por Jes¨²s Arpal, profesor de Sociolog¨ªa de la Facultad de Filosof¨ªa y Letras de San Sebasti¨¢n. "Abordamos los problemas de la ciudad", explica Arpal, "desde las dos perspectivas, sociol¨®gica y urban¨ªstica. El an¨¢lisis sociol¨®gico ofrece, adem¨¢s, dos aspectos, bien diferenciables en el curso. De un lado desde lo que denominamos ecolog¨ªa humana, que es el intento de sistematizar la sociedad y el mundo de las grandes ciudades y que en Espa?a representa el catedr¨¢tico de la complutense Juan Diez Nicol¨¢s. De otro, hemos presentado una nueva corriente norteamericana, m¨¢s cr¨ªtica y radical, personalizada en el profesor de la Universidad de Nueva York Stanford Lyman, especialista en minor¨ªas ¨¦tnicas que se interesa por los fen¨®menos de marginalidad de la ciudad, que all¨ª han adquirido caracteres conflictivos y muy cr¨ªticos".
Por lo que se refiere a la arquitectura y el dise?o urban¨ªstico, "hemos intentado responder a los nuevos planteamientos del movimiento moderno de la arquitectura, que est¨¢ poniendo en crisis las vanguardias", dice Arpal. En este sentido, han intervenido Jos¨¦ Ignacio Linazasoro, joven profesor vasco que est¨¢ haciendo una importante labor te¨®rica dirigida a la reformulaci¨®n de la arquitectura, y dos profesores, Maurice Culot y Le¨®n Krier, que han polarizado las pol¨¦micas m¨¢s importantes a nivel internacional de este movimiento cr¨ªtico moderno.
Completan el curso los ponentes del Pa¨ªs Vasco V¨ªctor Urrutia, disc¨ªpulo de Lyman, que est¨¢ intentando aplicar sus teor¨ªas a Euskadi, y Jes¨²s Arpal, introductor del urbanismo f¨ªsico espacial. Todos los ponentes mencionados protagonizaron el mi¨¦rcoles una mesa redonda en la que se analizaron, ante un numeros¨ªsimo p¨²blico y de forma conjunta, estos fen¨®menos de la crisis de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.