Mingorr¨ªa pueblo de ?vila
En la primavera pasada publicaron varios t¨ªtulos sobre Fronteras ling¨¹¨ªsticas, firmados por Eduardo Barrenechea, en los que de forma aislada tocaban algunas palabras topon¨ªmicas.Con fecha 17 de abril de 1982, y firmado por Rafael Castellanos, de San Sebasti¨¢n, publicaron ustedes una carta que hac¨ªa referencia al significado del pueblo de Avila Mingorr¨ªa. Este se?or daba por cierta una f¨¢bula que circula por ah¨ª vinculando este nombre al sarampi¨®n.
Pens¨¦ contestar en aquel momento, pero como me pareci¨® que tanto el se?or Barrenechea como el se?or Castellanos ten¨ªan una idea muy parcial sobre toponimia, lo dej¨¦.
Pero por casualidad he o¨ªdo hablar de esta f¨¢bula en Avila, lo cual ya es m¨¢s grave. Por ello pienso que cuando se conoce la verdad debe decirse.
La verdad en este caso es simple. Mingorr¨ªa es una palabra eusqu¨¦rica de significado topon¨ªmico que indica el monte rojo. Es una simplificaci¨®n de mendi (monte) y gorr¨ªa (el rojo). Todo ello es muy simple. El eusquera no s¨®lo se habl¨® en Avila, sino que fue la lengua culturizadora de Espa?a.
No vamos a rebatir aqu¨ª la f¨¢bula. del sarampi¨®n. Mingorr¨ªa es Mendigorr¨ªa (el monte rojo). En Navarra hay un monte que se llama Mendigorr¨ªa. En G¨¹e?es, de Vizcaya, hay otro monte que se llama Mingorri (Mendigorri), monte Rojo. En Vizcaya est¨¢n las formas equivalentes: Minondo y Mendiondo. Y, finalmente, en la misma provincia de Avila est¨¢ el biling¨¹ismo romance-eusquera monte Gorr¨ªa. Es un monte importante, de unos 1.500 metros.
Cuando digo que el eusquera fue la lengua culturizadora de Espa?a es porque tengo pruebas suficientes que lo demuestran.
En el eusquera actual, gorri se traduce por rojo, pero en el eusquera ib¨¦rico, gorri se extend¨ªa m¨¢s all¨¢, hasta el naranja y marr¨®n. /
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.