Gasoducto, Oriente Pr¨®ximo y armamento, temas de la agenda Gromiko-Shultz
Norteamericanos y sovi¨¦ticos aprovechar¨¢n el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, para una serie de entrevistas bilaterales en tomo a los conflictos actuales entre las dos grandes potencias. El secretario de Estado, George Shultz, conversar¨¢ hoy con su hom¨®logo sovi¨¦tico, Andrei Gromiko.
El embargo al gasoducto siberiano -tema en el que Washington podr¨ªa levantar las sanciones, a cambio de que los Gobiernos europeos limiten los cr¨¦ditos bancarios a la URSS-, la marcha de las negociaciones para un control y reducci¨®n de armamentos y el conflicto de Oriente Pr¨®ximo, ser¨¢n los principales puntos de la entrevista Shultz-Gromiko. La reuni¨®n de hoy, en la Embajada de EE UU, ante la ONU, ser¨¢ probablemente seguida de otra en la Embajada sovi¨¦tica en la jornada del jueves.Aunque contin¨²a en la agenda sovi¨¦tico-norteamericana la posibilidad de una cumbre entre los presidentes Ronald Reagan y Le¨®nidas Breznev, Washington parece retrasar el calendario, en funci¨®n de los posibles cambios que la precaria salud de Breznev impongan en el Kremlin.
Los rumores de que EE UU puede levantar las sanciones, por otra parte no escuchadas ni respetadas, a los pa¨ªses europeos que contribuyen a la construcci¨®n del gasoducto siberiano, favorece el ambiente para la reuni¨®n Shultz-Gromiko. Pero la nueva actitud de Washington va orientada, ante todo, en direcci¨®n de los Gobiernos de Europa occidental. El actual embargo, que puede "cambiarse por algo quiz¨¢ m¨¢s duro", seg¨²n comentarios oficiosos del Departamento de Estado, ser¨ªa sustituido por un embargo en los cr¨¦ditos bancarios occidentales hacia la URSS. Esquema sobre el que ser¨ªa m¨¢s f¨¢cil obtener un consenso euro-americano, teniendo en cuenta el volumen actual de la deuda Sovi¨¦tica y dem¨¢s pa¨ªses del Este para los bancos occidentales.
Para la reuni¨®n Shultz-Gromiko no hay agenda oficial, Se trata de continuar la tradici¨®n de contactos peri¨®dicos, iniciados desde principios de la d¨¦cada de los setenta, al comienzo de la pol¨ªtica de distensi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.