Llegan a Beirut los 'marines' norteamericanos y salen de la ciudad las tropas israel¨ªes
La Fuerza Multinacional de Interposici¨®n (FMI) ya se encuentra al completo con la llegada ayer de seiscientos marines norteamericanos, a los que se unir¨¢n hoy otros seiscientos. Estos soldados, seg¨²n el presidente Ronald Reagan, permanecer¨¢n en Beirut hasta que se retiren de L¨ªbano todas las tropas extranjeras.
Por lo pronto ya han salido de la capital libanesa los soldados israel¨ªes que penetraron en ella hace quince d¨ªas, con motivo del asesinato del presidente electo Bechir Gemayel.Los doscientos primeros marines llegaron al puerto de Beirut a mediod¨ªa, hora local y de Madrid, y a las 14.00 horas aterrizaban en el aeropuerto liban¨¦s otros cuatrocientos soldados. Los ¨²ltimos soldados israel¨ªes todav¨ªa se hallaban sobre la zona de aterrizaje y partieron diez minutos despu¨¦s. La llegada esta ma?ana de los ¨²ltimos marines har¨¢ que el n¨²mero de soldados de la FMI sea de 3.812.
El aeropuerto de Beirut, cerrado desde el 8 de junio, ser¨¢ reabierto hoy con un vuelo de la compa?¨ªa libanesa Middle East Airlines. Seg¨²n informaciones procedentes de Jerusal¨¦n, los israel¨ªes han obtenido el derecho a utilizar una pista si "se presenta una situaci¨®n que imponga su utilizaci¨®n", lo que no ha podido ser confirmado en medios oficiales beirut¨ªes.
En la capital se acelera el proceso de normalizaci¨®n. Ayer se abrieron la mayor¨ªa de la oficinas, oficiales y privadas, y para hoy est¨¢ prevista la apertura del ¨²ltimo paso a¨²n cerrado entre el este y el oeste, la avenida Fuad Chehab. Con ello Beirut habr¨¢ recobrado, al menos formalmente, su unidad.
Con respecto a la presencia de los marines en L¨ªbano, Reagan manifest¨® en una conferencia de prensa que esperaba que la retirada de las tropas extranjeras destacadas en el pa¨ªs se har¨¢ r¨¢pidamente, aunque el optimismo presidencial est¨¢ lejos de ser compartido por los analistas y diplom¨¢ticos de la capital norteamericana. El embajador de Israel, Moshe Arens, ya ha dejado entender que las tropas israel¨ªes, estimadas en 50.000 hombres, no dejar¨¢n territorio liban¨¦s mientras permanezcan en el norte del pa¨ªs guerrilleros de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP). Un portavoz del Departamento de Estado manifest¨® ayer que "algunos combatientes y dirigentes" de la OLP "se han vuelto a infiltrar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.