Oleada de atentados terroristas v¨ªsperas de la campa?a electoral
Una cadena de explosiones ha sacudido varias ciudades espa?olas durante los ¨²ltimos ol¨ªas, provocando la muerte de una persona en Castell¨®n y numerosos da?os en edificios e instalaciones p¨²blicas y en algunas privadas. La m¨¢s grave ha sido la que vol¨® la boya de amarre y descarga de fuel en las instalaciones de Campsa en Badalona. Fuentes policiales consideran estos actos como una acci¨®n testimonial de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), que anunciar¨ªan as¨ª su regreso a la actividad terrorista. Anoche, en Madrid, eran muy numerosos y visibles los controles policiales, tras las explosiones die las calles Santa Engracia y Matilde Hern¨¢ndez.
M¨¢s de veintena artefactos hicieron explosi¨®n en Castell¨®n -donde se produjo la ¨²nica v¨ªctima mortal-, Huelva, Badalona, Vigo, C¨®rdoba, Barcelona, Matar¨®, Madrid, Sevilla, Valencia, Tarragona, Oviedo y Le¨®n, y al menos otras cinco bombas fueron desactivadas por la polic¨ªa en Badalona (dos), Madrid, Vigo y Sevilla.La oficina de Prensa del PSOE considera queJa oleada de explosiones supone "un despliegue organizativo de envergadura de los grupos anticonstitucionales, con fines claramente desestabilizadores", y reclama una informaci¨®n p¨²blica y urgente acerca de las invstigaciones practicadas El PCE solicita al Gobierno que ataje esta "ofensiva antidemocr¨¢tica", destinada crear en todo el pa¨ªs "un clima de miedo, a las puertas de la consulta electoral", y destaca que los GRAPO, "cuyas conexiones con sectores involucionistas son del dominio p¨²blico", operan siempre en momentos de especial trascendencia pol¨ªtica para el pais.
La boya de arriarre y descarga de fuel de la Compa?¨ªa Arrendataria del Monopolio de Petr¨®leos, SA (CAMPSA), en Badalona estall¨® el domingo aunque hasta ayer no se hizo p¨²blica. La nota de la compa?¨ªa desmiente las primeras cifras, que hablaban de 2.500 millones de pesetas en da?os -mencionadas por el diario El Alc¨¢zar-, y asegura que el coste de la instalaci¨®n completa fue en su momento de 450 millones.
La boya, situada a 1.300 metros de la costa, era utilizada para la descarga del combustible y se precipit¨® a treinta metros de profundidad. Los GRAPO y un grupo especializado en acciones contra centrales t¨¦rmicas son, para la polic¨ªa, los principales sospechosos.
Pasa a la p¨¢gina 13
Los GRAPO, principal grupo sospechoso de la cadena de explosiones de los ¨²ltimos d¨ªas
Viene de la primera p¨¢gina
La nota de CAMPSA explica que las operaciones de carga y descarga quedaron paralizadas desde el momento de la explosi¨®n, aunque "ni siquiera se ha producido el m¨¢s m¨ªnimo derrame del producto". No se descarta que varias cargas de explosivos hubiesen quedado sin estallar y en concreto, medios que segu¨ªan de cerca los trabajos explicaron a EL PAIS que dos artefactos hab¨ªan sido desactivados la pasada madrugada.
Dos artefactos en Madrid
En Madrid estall¨® un artefacto a las 3.30 horas junto a la oficina de tributos de la calle Matilde Hern¨¢ndez, cerca de la plaza de Vista Alegre y junto a una delegaci¨®n del ministerio de Hacienda.
Otra bomba, colocada junto a las oficinas del Documento Nacional de Identidad de la calle Santa Engracia, hizo explosi¨®n -tras ser activada por artificieros que le dispararon con un rifle de mira telesc¨®pica- poco despu¨¦s de las dos de la madrugada. Tres j¨®venes que circulaban por la calle Santa Engracia hab¨ªan visto como dos individuos colocaban un paquete en una ventana, casi en la esquina con la calle Zurbar¨¢n y dieron aviso a la polic¨ªa. La onda expansiva fue muy fuerte e incluso arranc¨® de cuajo algunas puertas de las oficinas del DNI, al tiempo que se romp¨ªan los cristales de las viviendas pr¨®ximas. Se cree que el artefacto ten¨ªa unos dos kilos de goma 2. Anoche, los controles policiales en las calles de Madrid eran muy visibles y numerosos, si bien no se tiene noticias de que haya sido detenido ninguno de los autores de los atentados.
Otros seis artefactos de distinta consideraci¨®n estallaron a primera hora de la madrugada de ayer en edificios oficiales y privados de Catalu?a. En Barcelona, la primera explosi¨®n se registr¨® a la 1.35 en el almac¨¦n de la empresa L¨ªpidos Ib¨¦ricos S.A, situada en la confluencia de las calles Maresma y Venezuela del Pueblo Nuevo. El artefacto, de fabricaci¨®n casera, ten¨ªa unos doscientos gramos de explosivo y ocasion¨® importantes da?os, todav¨ªa sin evaluar, en la puerta del almac¨¦n y roturas de cristales en las ventanas de los edificios colindantes.
La segunda explosi¨®n en Barcelona afect¨® a los locales de Standard El¨¦ctrica de la Travesera de Gracia. A las 0.30 de la madrugada, con menos de tres minutos de intervalo, explotaron dos bombas m¨¢s en Matar¨®, afectando al edificio de los Juzgados y la C¨¢mara de Propiedad Urbana. Otras dos explosiones de artefactos se produjeron despu¨¦s.
Los artefactos de Tarragona fueron colocados en la Oficina de Recaudaci¨®n de Impuestos de la Diputaci¨®n Provincial y en las dependencias del Instituto Nacional de Empleo. El primero, compuesto por medio kilo de Goma 2, estall¨® a la 1.58 y da?¨® el mobiliario interior y las cristaleras de un inmueble colindante. El atentado contra la oficina del Instituto Nacional de Empleo, en el que se utilizaron dos kilos del mismo explosivo, fue el de mayor envergadura de todos los de Catalu?a.
Dos artefactos de peque?a potencia hicieron explosi¨®n durante la madrugada de ayer en las delegaciones de Sanidad y Obras p¨²blicas de Le¨®n, sin causar v¨ªctimas y con escasos da?os materiales, en lugares que distaban entre s¨ª menos de trescientos metros. En medios oficiosos de dicha provincia se achacan los atentados a los GRAPO, que tienen una infraestructura relativamente importante en las zonas mineras de Le¨®n.
En Vigo fueron colocados dos artefactos. El primero de ellos, compuesto por quinientos gramos de p¨®lvora, explosion¨® a las cuatro de la ma?ana en una oficina de empleo de Vigo. A media tarde la polic¨ªa desactiv¨® la segunda bomba, compuesta por kilo y medio de gramonal, que hab¨ªa sido colocada a la entrada (le la subestaci¨®n el¨¦ctrica de El Troncal, perteneciente a la empresa FENOSA.
En C¨®rdoba estall¨® un artefacto a las tres de la madrugada del mi¨¦rcoles, en el porche de la oficina de empleo situada en la plaza de Col¨®n. Como consecuencia de la explosi¨®n. resultaron da?ados los cristales, uno de los locales de la oficina, evalu¨¢ndose las p¨¦rdidas en medio mill¨®n de pesetas. La carga, presumiblemente de p¨®lvora prensada, fue colocada en el suelo y no era de gran potencia. Sobre la oficina siniestrada tiene su domicilio particular el ex diputado de UCD y actualmente candidato por el CDS, Antonio Jos¨¦ Delgado de Jes¨²s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.