2.000 personas pidieron aumento de sueldo para los trabajadores de la Administraci¨®n Militar
Unas dos mil personas asistieron anoche en Madrid a la manifestaci¨®n convocada por el comit¨¦ general de trabajadores del personal civil no funcionario al servicio de la Administraci¨®n Militar. Esta concentraci¨®n, apoyada por las centrales sindicales mayoritarias ten¨ªa como fin reivindicar una subida de sus salarios y la elaboraci¨®n de su primer convenio colectivo.
La manifestaci¨®n sali¨® de la glorieta de Cuatro Caminos poco despu¨¦s de las siete de la tarde y recorri¨® la calle de Bravo Murillo, finalizando en la plaza de Castilla sin que se registraran incidentes. A la cabeza de la misma figuraba una pancarta en la que se le¨ªa "No m¨¢s discriminaciones. Por un convenio digno. Comit¨¦ general de trabajadores de la Administraci¨®n Militar. 35.000 trabajadores en lucha". Le segu¨ªan diversas pancartas, llevadas por representantes de los distintos centros de trabajo que hab¨ªan acudido a la manifestaci¨®n, entre ellos, los del Hospital Militar Gomez Ulla, el Ministerio de Defensa, el Hospital del Aire, la base de Torrej¨®n y el Instituto Nacional de T¨¦cnica Aeroespacial.A lo largo de todo el recorrido se corearon numerosos gritos, siendo los m¨¢s abundantes los que indicaban que "Somos civiles, no militares", "Menos golpistas, m¨¢s sindicalistas" y "Milans, escucha, estamos en la lucha". Tambi¨¦n se repiti¨® en numerosas ocasiones la palabra convenio.
Representantes del citado colectivo de trabajadores se?alaron que han tenido que transcurrir once meses de negociaciones para que la Administraci¨®n Militar haya realizado su primera oferta, que ha sido rechazada tanto por el propio comit¨¦ como por las distintas asambleas de centros. La oferta de la Administraci¨®n militar se concreta en un plus de carest¨ªa de vida, que oscila entre 4.000 pesetas para las categor¨ªas m¨¢s altas y 3.200 para las inferiores.
La contraoferta del comit¨¦, cuya primera petici¨®n fue un aumento lineal de 8.000 pesetas para todas las categor¨ªas, se centra en el incremento de ese plus en 2.000 pesetas, es decir una banda de 5.300 a 6.000 pesetas, y en la exigencia de que todos los trabajadores afectados cobren la prolongaci¨®n de jornada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones
- Encierros
- Administraci¨®n militar
- Orden p¨²blico
- Ayuntamientos
- Protestas sociales
- Sindicatos
- Fuerzas armadas
- Madrid
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Salarios
- Administraci¨®n local
- Conflictos laborales
- Comunidad de Madrid
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Problemas sociales
- Condiciones trabajo
- Defensa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad