M¨¦xico cumplir¨¢ sus acuerdos comerciales con nuestro pa¨ªs
La grave crisis financiera por la que atraviesa M¨¦xico no impedir¨¢ el cumplimiento de los m¨¢s importantes compromisos comerciales adquiridos con Espa?a, entre ellos la compra de quince atuneros por un precio global de 157 millones de d¨®lares. El ministro mexicano de Hacienda, Jes¨²s Silva, ha dado esta garant¨ªa a u9a misi¨®n espa?ola presidida por el director general de Exportaciones, Juan Arenas.
La operaci¨®n de los atuneros supone para M¨¦xico un desembolso inicial de 22,5 millones de d¨®lares, ya que el 85% restante est¨¢ financiado a diez a?os. El ministro ha asegurado que esta cantidad ser¨¢ depositada en las condiciones estipuladas por el contrato. Dos de estos atuneros est¨¢n ya a punto de ser entregados.Como contrapartida, el Gobierno espa?ol se compromete a mantener con cierta normalidad el flujo de sus exportaciones hacia M¨¦xico, aun a sabiendas de que es en el momento actual un mercado de alto riesgo y de que en los pr¨®ximos a?os no ser¨¢ posible alcanzar el techo de los seiscientos millones de d¨®lares anuales, por efecto del plan de austeridad.
"Es un mercado que nos ha costado mucho abrir", explica Juan Arenas, "y no podemos renunciar a ¨¦l; entre otras cosas, porque no hay tantos pa¨ªses donde podamos colocar productos de tecnolog¨ªa media. Estamos dispuestos a correr ese riesgo".
En el terreno de las intenciones, M¨¦xico est¨¢ dispuesto a cumplir escrupulosamente sus compromisos comerciales y pagar los intereses de los cr¨¦ditos financieros, a cambio de una moratoria m¨¢s prolongada (quiz¨¢ de un a?o) en las amortizaciones del principal.
Esto no ha impedido, sin embargo, que, a veces por el desorden administrativo, y otras por la simple carencia de divisas, se hayan registrado incumplimientos en el pago de algunas deudas comerciales. En el caso espa?ol, el problema m¨¢s serio puede plantearse a los editores y a los fabricantes de m¨¢quinas herramientas del Pa¨ªs Vasco, sector este ¨²ltimo que, en su conjunto, exportaba a M¨¦xico el 25% de su producci¨®n.
Muchas de estas ventas se han realizado sin la cobertura de un seguro, lo que podr¨ªa colocar en situaci¨®n dif¨ªcil a las empresas exportadoras en caso de impago, ya que se trata en muchos casos de sociedades de peque?as dimensiones. En conjunto, se calcula que la deuda comercial no asegurada asciende a unos 350 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.