Reagan anuncia el fin del embargo sobre el gasoducto sovi¨¦tico
Estados Unidos ha decidido abandonar la pol¨ªtica de sanciones contra la construcci¨®n del gasoducto euro-siberiano, en una pol¨ªtica destinada a dirigir un primer signo de buena voluntad hacia los nuevos dirigentes sovi¨¦t¨ªcos y tambi¨¦n a evitar que profundicen las diferencias entre norteamericanos y europeos en el seno de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN).
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, anunci¨® la noticia, a trav¨¦s de su tradicional alocuci¨®n radiof¨®nica semanal, ayer, s¨¢bado, present¨¢ndola como "una gran victoria para los aliados", que demuestra la unidad de la OTAN.
En las ¨²ltimas semanas, norteamericanos y europeos hab¨ªan trabajado intensamente en Washington, a nivel de embajadores, para concluir el presente acuerdo. El presidente italiano, Giovanni Spadolini, visit¨® hace pocos d¨ªas Estados Unidos con este fin. El principio de un arreglo pol¨ªtico fue decidido en la reuni¨®n informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN celebrada en Montreal (Canad¨¢) el pasado 2 de octubre.
Pasa a la p¨¢gina 53
Nuevas perspectivas
Estados Unidos y Europa fijan una nueva estrategia comercial con el Este
L¨®gicamente, el presidente no aludi¨® a que ninguno de los cuatro principales pa¨ªses europeos interesados en la compra de gas sovi¨¦tico (Rep¨²blica Federal de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia) hizo caso de los deseos de embargo impuestos por el presidente Reagan. Todos ellos continuaron cumpliendo los contratos para un gasoducto sovi¨¦tico, del que depender¨¢ para Europa Occidental m¨¢s de la mitad del suministro energ¨¦tico en gas natural al final de la d¨¦cada de los ochenta.La nueva decisi¨®n abre buenas perspectivas para la cooperaci¨®n entre Estados Unidos y sus aliados europeos, en un momento crucial de cambio pol¨ªtico en Mosc¨², tras la muerte de Le¨®nidas Breznev y la llegada al poder de Yuri Andropov. La reacci¨®n en las capitales europeas era ayer de satisfacci¨®n, mientras Francia anunci¨® que no se sent¨ªa incluida en el acuerdo sobre las condiciones del comercio Este-oeste.
La Administraci¨®n Reagan salva la cara en una cuesti¨®n que de muestra la dificultad para Estados Unidos de decretar sanciones comerciales contra la URSS sin previo consenso pol¨ªtico con los europeos. En lo econ¨®mico, con el plan de alternativas energ¨¦ticas para Europa, Estados Unidos procurar¨¢ incrementar las ventas de carb¨®n hacia los pa¨ªses europeos, que son los principales afectados por el proyecto del gasoducto. En lo financiero, limitar la cesi¨®n de cr¨¦ditos hacia el Este s¨®lo puede satisfacer a unos bancos occidentales sobrecargados ya de deuda hacia el conjunto de pa¨ªses del Este.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.