El Madrid siempre llev¨® ventaja ante el Barcelona

El Real Madrid lleva seis tantos de ventaja al Barcelona. Salvo los fracasos que ambos equipos puedan tener ante terceros, es este el dato que perdurar¨¢ hasta el encuentro que se dispute en el Palau Blau Grana. Para la historia de esta primera vuelta s¨ª quedar¨¢ la lecci¨®n anunciada por Delibasic, de nuevo hombre clave; un cierto fracaso defensivo de los hombres de Serra y una tensi¨®n alimentada con brotes de violencia en los dos ¨²ltimos minutos del encuentro. El Real Madrid venci¨® por 91-85 al Barcelona en un partido interesante, pero t¨¦cnicamente discreto. El Real Madrid fue un conjunto que cont¨® siempre con la providencia de un hombre clave, cargo honor¨ªfico en el que se turnaron Delibasic, la mayor parte del partido, Fernando Mart¨ªn y Brabender, ¨¦ste en los dos ¨²ltimos minutos. El Barcelona tuvo una actuaci¨®n individual discreta, y s¨®lo Sibilio conserv¨® una brillantez que le permiti¨® ser el mayor anotador del encuentro.Lolo S¨¢inz arriesg¨® de salida con Llorente. Puesto que ambos entrenadores perseveraron durante toda la semana en perfeccionar sus sistemas defensivos de cara al encuentro, el t¨¦cnico madridista s¨®lo apunt¨® una soluci¨®n ofensiva en la presencia del base Llorente, buscando una arrolladora salida, lo que le sali¨® bien. en los tres primeros minutos, cuando el marcador se?al¨® un 6-0 favorable al equipo local.
Fue entonces cuando tambi¨¦n empez¨® a quedar claro que el yugoslavo Delibasic pensaba jugar este partido. Sus cuatro primeros lanzamientos al aro anotaron ocho puntos en su equipo, y sus asistencias abrieron con cierta facilidad el camino a sus compa?eros. Serra intent¨® recomponer, sobre todo, los nervios de sus jugadores y aunque sali¨® con Soloz¨¢bal dio entrada a Costa El envite en los rebotes fue igualado, con cierta ventaja inicial para el Barcelona y el marcador comenz¨® a estabilizarse en los cuatro puntos de ventaja para el Real Madrid.
En la fase m¨¢s brillante de los primeros diez minutos, con Delibasic lanzado, el p¨²blico comenz¨® a dedicarle unos ol¨¦s al yugoslavo, que ¨¦ste intent¨® agradecer con un par de detalles toreros, como un lanzamiento a la canasta en posici¨®n casi de rodillas y un pase magitral a Iturriaga, que descoloc¨® todo el sistema defensivo azulgrana.
Serra busc¨® la veteran¨ªa de Santillana para aplacar la no muy buena sincronizaci¨®n del juego de conjunto azulgrana y ello, unido a un peque?o bache en el juego del yugoslavo, permiti¨® al Barcelona acercarse en el marcador y mantener una peque?a, pero tranquilizadora desventaja, de cara al segundo tiempo.
Los veinte minutos de la segunda parte no depararon el espect¨¢culo que se esperaba. La estrategia de ambos equipos se mantuvo inflexible y ninguno de los dos t¨¦cnicos se atrevi¨® a arriesgar. S¨®lo Serra dej¨® que Delibasic campara en algunos instantes por sus respetos, pero en el lado contrario, Sibilio da?aba con regularidad el aro madridista. Las diferencias en el marcador era mon¨®tonas, siempre cuatro puntos para el equipo local, aun cuando la iniciativa en el juego estaba del lado madridista. La labor individual de algunos de sus jugadores permiti¨® al equipo blanco contar siempre con un hombre clave en toda la segunda parte. Primero fue Delibasic; en sus momentos m¨¢s bajos le sustituy¨® la garra bajo los aros de Fernando Mart¨ªn y, en los ¨²ltimos minutos, la veteran¨ªa de Brabender quien se hart¨® de lanzar personales, cuatro tandas de lanzamientos en los ¨²ltimos instantes. Para el Barcelona no hubo tal providencia, porque ninguno de sus jugadores acert¨® a sobresalir sobre los dem¨¢s. En unos minutos dio la impresi¨®n de que la regularidad de Sibilio encontr¨® eco en Starks, quien entr¨® en gracia y comenz¨® a marcar con facilidad. En este momento, mediada la segunda parte, goz¨® el Barcelona de una imagen amenazadora. Sin embargo, Starks baj¨® y el equipo no acert¨® a superar la desventaja constante en el marcador.
El espect¨¢culo comenz¨® en el ¨²ltimo minuto y medio, con un marcador claro favorable al Real Madrid y un Barcelona con el ¨¢nimo deca¨ªdo. De pronto, surgi¨® cierta tensi¨®n en el banquillo, protestas, manotazos y choques entre los jugadores.
El punto ¨¢lgido estuvo en el pu?etazo que Corbal¨¢n le propin¨® a Flores. De la Cruz, unos segundos antes, hab¨ªa provocado al p¨²blico al acudir al banquillo. Al final, Fernando Mart¨ªn y Starks quisieron hacer guantes y fueron dif¨ªcilmente sujetados. S¨®lo Delibasic intent¨® un par de jugadas art¨ªsticas. Tambi¨¦n ah¨ª supo estar por encima de los dem¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.