Nuevo plan de recogida de basuras para ahorrar energ¨ªa
La aplicaci¨®n en Navarra de sistema de recogida selectiva de basuras podr¨ªa suponer un ahorro energ¨¦tico anual equivalente a unas 2.000 toneladas de petr¨®leo, seg¨²n se desprende del estudio elaborado por la direcci¨®n de obras p¨²blicas de la Diputaci¨®n Foral con base en las recientes experiencias de recogida selectiva de basuras llevada a cabo en las poblaciones de Alsasua, Ao¨ªz, Ansoain y en determinadas zonas del t¨¦rmino municipal de Pamplona.
Uno de los elementos de m¨¢s importancia en el aprovechamiento de los residuos urbanos en Navarra, seg¨²n este estudio, ser¨ªa el vidrio, puesto que su consumo asciende en esta comunidad foral a m¨¢s de once millones de kilogramos al a?o, uno de las m¨¢s altos de Espa?a, debido a los vinos embotellados y preparaci¨®n de conservas. As¨ª, la recuperaci¨®n de este producto puede alcanzar un 98% si se hace como envase y un 24% si se hace como calc¨ªn.El aprovechamiento de los residuos urbanos mediante sistemas de recogida selectiva est¨¢ todav¨ªa en Espa?a en fase de experimentaci¨®n. De momento, se viene realizando este tipo de iniciativas en el barrio madrile?o de Moratalaz, en Le¨®n, Vitoria y Barcelona.
Ocho meses de experiencia
En Navarra, las experiencias de recogida selectiva se iniciaron el pasado mes de abril por varios equipos de adjudicatarios del estudio promovido por la diputaci¨®n foral. En todas las zonas en que se ha llevado a cabo esta recogida, la campa?a comenz¨® con una intensa labor informativa y de propaganda sobre el significado y forma de participar en la experiencia. Con esta primera fase se persegu¨ªa el objetivo fundamental de dar a conocer en qu¨¦ consiste la recogida selectiva de basuras, las ventajas medioambientales y econ¨®micas que el reciclaje comporta y la forma en que la poblaci¨®n pod¨ªa participar en una tarea de inter¨¦s comunitario.El sistema utilizado para la recogida selectiva fue el llamado de puerta a puerta. Para ello, cada vecino, en un d¨ªa determinado de la semana, deposit¨® en los lugares habituales el papel y el vidrio separadamente del resto de la basura. Posteriormente, el servicio municipal de limpieza lo recog¨ªa en camiones.
Seg¨²n las conclusiones de este estudio, la experiencia realizada ha permitido demostrar que la recogida selectiva de residuos urbanos es un m¨¦todo totalmente v¨¢lido ante el cual los ciudadanos responden mayoritariamente, de una manera positiva. Dada la heterogeneidad de las poblaciones donde se han venido desarrollando estas experiencias, se deduce que estas actividades se pueden extender a las distintas poblaciones de Navarra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Basura
- Navarra
- Recogida basuras
- Residuos urbanos
- Tratamiento residuos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Limpieza viaria
- Reciclaje
- Residuos
- Saneamiento
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Limpieza urbana
- Comunidades aut¨®nomas
- Salud p¨²blica
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Finanzas p¨²blicas
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud