Un pesquero de Lanzarote, ametrallado cuando faenaba frente a la costa del Sahara
El peque?o pesquero artesanal Herminia, con base en la isla de Lanzarote, fue atacado desde una lancha con fuego de ametralladora cuando se encontraba a unas cuatro millas de la costa del Sahara, a la altura del cabo Cavi?o. Afortunadamente, el motor del pesquero estaba en marcha y cuando se dio la voz de alarma pudieron escapar sin sufrir da?os personales.
Esta agresi¨®n se produce cuatro a?os despu¨¦s de la triste matanza del Cruz del Mar, ocurrida el 28 de noviembre de 1978, cuando unos desconocidos provistos de trajes de hombres ranas asesinaron fr¨ªamente a ocho pescadores canarios, precisamente a tres millas al Norte de donde fueron atacados los tripulantes del Herminia hace unos d¨ªas. La identidad de los agresores del Cruz del Mar sigue siendo una inc¨®gnita y a¨²n se espera en Lanzarote la versi¨®n oficial del Gobierno.Eugenio Carballo, patr¨®n del pesquero Herminia, declar¨® al llegar al puerto que los agresores "ven¨ªan a hacer una matanza. Eran cuatro hombres, dos de los cuales vimos que ven¨ªan armados con metralletas con los cargadores puestos. Si no llegamos a tener el motor en marcha, posiblemente a estas alturas no hubi¨¦semos podido contar lo ocurrido". Carballo a?adi¨® que el bote agresor ten¨ªa unos cuatro metros de eslora y con motor fuera borda: "La ropa de los tripulantes brillaba, como si se tratara de trajes de hombres rana completamente mojados".
Antes de que el Herminia se diera a la fuga para evitar lo peor, los desconocidos les gritaron desde la lancha: "Quietos, tranquilos, que no les va a pasar nada". El patr¨®n manifest¨® que "hablaban espa?ol, y puedo decir que en este caso eran marroqu¨ªes. No puedo equivocarme. Muy cerca, en la costa, tienen un peque?o pueblo donde hay muchas barcas de las mismas caracter¨ªsticas que la que nos atac¨®. Si hubieran sido polisarios no habr¨ªan elegido un lugar como aqu¨¦l ni tampoco lo hubieran hecho pasadas las siete de la tarde".
Al o¨ªrse las r¨¢fagas de ametralladora contra el Herminia, otros dos pesqueros que estaban en la zona, el Mar¨ªa Dolores y el Fal¨¢n, dieron la voz de alarma y lanzaron el siguiente mensaje: "Est¨¢n matando a la gente del Herminia". Media hora m¨¢s tarde, a unas veinte millas, la tranquilidad volvi¨® a las tripulaciones de los tres pesqueros.
Este hecho no es aislado en el banco de pesca sahariano. Tres d¨ªas antes de esta agresi¨®n al Herminia, el motopesquero Cabo Jubi fue atacado tambi¨¦n con disparos de ametralladora desde tierra, ingnor¨¢ndose qui¨¦nes fueron los autores. La intranquilidad, por tanto, ha vuelto a apoderarse de todos los pescadores canarios que faenan en el banco de pesca del S¨¢hara.
Por otra parte, portavoces del Frente Polisario han descartado desde Argel cualquier posibilidad de que sus guerrilleros hayan intervenido en el ametrallamiento del Herminia. "Todo parece indicar", manifestaron, "que se trata de una nueva acci¨®n marroqu¨ª encaminada a intentar entorpecer las buenas relaciones que tradicionalmente han existido entre el PSOE y el Polisario, precisamente cuando los socialistas est¨¢n a punto de gobernar en Espa?a".
Ment¨ªs del Polisario
El Frente Polisario ha desmentido ayer categ¨®ricamente haber atacado la pasada semana barcos pesqueros canarios que faenaban en el banco saharaui. Un comunicado saharaui afirma que tales ataques "s¨®lo pueden ser el hecho de los agresores marroqu¨ªes, conocidos por sus actos de pirater¨ªa". Informa nuestro corresponsal en Argel, Manuel Ostos.El movimiento independentista agrega que Marruecos trata de sembrar la confusi¨®n a prop¨®sito del incidente, y subraya que "de todas formas el Polisario no permitir¨¢ a nadie pillar sus riquezas marinas sin la autorizaci¨®n de la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD)".
En abril del a?o pasado, tras la firma del acuerdo de pesca hispano-marroqu¨ª, que incrementaba en un 50% el canon pesquero pagado por Espa?a al Gobierno de Rabat, el Polisario hab¨ªa expresado textualmente su esperanza de que tal acuerdo no fuera en detrimento de los intereses sustanciales del pueblo saharaui "ni de las relaciones hispano-saharauis". Ese mismo mes, el frente saharaui se refer¨ªa al esp¨ªritu del acuerdo firmado en Argel el 17 de diciembre de 1980 entre una delegaci¨®n oficial espa?ola y el Polisario, para se?alar que el mismo compromet¨ªa a Espa?a a "no violar las aguas del Sahara occidental...". Desde esa fecha no se tiene conocimiento en Argel de ataques u hostigamientos contra los pesqueros espa?oles del banco aludido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.