El Parlamento catal¨¢n busca una soluci¨®n al contencioso con el Senado
La Junta de Portavoces del Parlamento catal¨¢n se re¨²ne el pr¨®ximo martes para encontrar una soluci¨®n al contencioso que enfrenta a la C¨¢mara auton¨®mica con el Senado, en torno al n¨²mero de senadores auton¨®micos que corresponde elegir a Catalu?a: siete, seg¨²n la instituci¨®n catalana; seis, en versi¨®n del Senado. Lo m¨¢s probable es que se acepte una f¨®rmula pactada entre el senador Pere Portabella y el presidente de la C¨¢mara alta, Jos¨¦ Federico de Carvajal.Seg¨²n ¨¦sta, uno de los siete senadores elegidos por los diputados auton¨®micos presentar¨¢ la dimisi¨®n, los seis restantes tomar¨¢n posesi¨®n de sus esca?os, el Parlament volver¨¢ elegir a un sustituto del dimitido y ¨¦ste presentar¨¢ un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
La f¨®rmula pactada entre Portabella, delegado por el Parlament a estos efectos, y Jos¨¦ Federico de Carvajal, permite a ambas instituciones mantenerse oficialmente en sus posturas, pero solucionar en la pr¨¢ctica la falta de representaci¨®n de la comunidad aut¨®noma catalana en la C¨¢mara alta y evitar un conflicto institucional.
Ser¨¢ uno de los dos senadores de CiU el que dimita -Pere Pi-Sunyer o Jordi Escoda-, y, de esa forma, el centrista Ant¨®n Ca?ellas podr¨¢ mantener su esca?o. A cambio, el Gobierno Pujol aspira a mantener el apoyo que los diputados centristas dan a su pol¨ªtica en el Parlamento catal¨¢n, imprescindible para seguir gobernando.
Converg¨¦ncia reclama, adem¨¢s, que Ca?ellas se integre en el grupo parlamentario "Catalunya al Senat", que ya ha precisado que UCD le preste dos personas para poder constituirse.
Los socialistas tienen especial inter¨¦s en que la soluci¨®n pueda aplicarse antes de que el Senado proceda a constituir sus comisiones y elegir las mesas de las mismas, posiblemente el pr¨®ximo d¨ªa 10, pues el concurso de estos seis senadores es imprescindible. Uno de ellos, por ejemplo, el socialista Joan Prats, est¨¢ llamado a presidir la Comisi¨®n Constitucional de la C¨¢mara alta, lo que, por otra parte, implica que se desvanecen los rumores que otorgaban a ¨¦ste la secretar¨ªa de Estado.
El contencioso se basa en el n¨²mero de habitantes censados en Catalu?a. En la legislatura pasada se utiliz¨® un censo provisional que otorgaba a Catalu?a m¨¢s de seis millones de habitantes, pero el censo real ha demostrado que, por unos miles, no se alcanza esa cifra. La Constituci¨®n se?ala que cada comunidad aut¨®noma debe elegir un senador, m¨¢s otro por cada mill¨®n de habitantes.
Durante el debate de la Constituci¨®n, el Senado rechaz¨® una enmienda de Joaqu¨ªn Satr¨²stegui, que introduc¨ªa las fracciones de mill¨®n al adjudicar el n¨²mero de senadores. Socialistas y centristas votaron entonces en contra. La Mesa del Senado ha negado la credencial a los senadores auton¨®micos catalanes en tanto no se resuelva el conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Senadores designados
- Relaciones Gobierno central
- II Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Federico de Carvajal
- Pere Portabella
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Senado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica