La Asamblea Popular china aprueba la nueva Constituci¨®n que restablece la Presidencia
China adopt¨® ayer una nueva Constituci¨®n, que rechaza las orientaciones izquierdistas de la revoluci¨®n cultural, consagradas por las precedentes constituciones, y restablece la Presidencia de la Rep¨²blica, abolida por Mao Zedong en los a?os sesenta.
La nueva Constituci¨®n, concluida tras largos y dif¨ªciles debates en el seno del r¨¦gimen posmao¨ªsta, fue aprobada por la Asamblea Nacional Popular (ANP, Parlamento chino) por 3.037 votos a favor y tres abstenciones.Una de las principales innovaciones de este texto, que se compone de un largo pre¨¢mbulo y 138 art¨ªculos, es el restablecimiento de un presidente de la Rep¨²blica con amplios poderes, pero que no asumir¨¢ la direcci¨®n suprema del Ej¨¦rcito. Esta funci¨®n ser¨¢ confiada a una comisi¨®n militar central, cuyo presidente ser¨¢ elegido por la ANP.
El futuro presidente de la Rep¨²blica no ser¨¢ elegido por la ANP, sin embargo, hasta el pr¨®ximo a?o, por un m¨¢ximo de dos mandatos, es decir, por un per¨ªodo de diez a?os consecutivos.
La adopci¨®n de esta Constituci¨®n sigue a la de los nuevos estatutos del Partido Comunista Chino por el 122 Congreso, celebrado en septiembre, que tambi¨¦n hicieron tabla rasa de las escuelas de la revoluci¨®n cultura?. La nueva Constituci¨®n. se inspira ampliamente en la primera carta constitucional china, adoptada en 1954, menos de cinco a?os despu¨¦s de la llegada al poder de los Comunistas.
Las dos constituciones siguientes, aprobadas en 1975 y en 1978, respectivamente, han sido juzgadas ahora demasiado marcadas por las orientaciones izquierdistas de la revoluci¨®n cultural (1966-76), ya que segu¨ªan demasiado de cerca las orientaciones del r¨¦gimen de Deng Xiaoping. De esta forma, el nuevo texto constitucional elimina toda referencia a la revoluci¨®n cultural y al culto de la personalidad de Mao Zedong.
Otra instituci¨®n china, la comuna popular, que es una pieza de la colectivizaci¨®n lanzada por Mao a finales de los a?os cincuenta, pierde su funci¨®n pol¨ªtica para conservar ¨²nicamente un papel econ¨®mico. Esta medida es interpretada por los observadores como la primera etapa de la disoluci¨®n casi completa de las 54.000 comunas populares que existen hoy en China.
El papel pol¨ªtico de las comunas ser¨¢ ahora transferido a las mambleas y a los gobiernos locales elegidos comunalmente, organismos cuya existencia estaba contemplada ya en la Constituci¨®n de 1954.
Entre las dem¨¢s innovaciones del nuevo texto constitucional figura el establecimiento de zonas administrativas especiales, medida destinada a permitir la reunificaci¨®n de Taiwan con el continente, pero que podr¨ªa ser utilizada igualmente en caso de recuperaci¨®n de la colonia brit¨¢nica de Hong Kong.
La nueva Constituci¨®n fue adoptada en votaci¨®n secreta por los 3.040 delegados de la ANP presentes en la sesi¨®n celebrada ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.