El canciller Helmut Kohl resalta el continuismo de la pol¨ªtica sobre los euromisiles pactada por el Gabinete de Schmidt
El nuevo Gobierno federal alem¨¢n, de democristianos (CDU-CSU) y liberales (FDP), insiste en la continuidad de la pol¨ªtica exterior y militar de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) e intenta presentar como importantes ¨¦xitos lo que la coalici¨®n social-liberal (SPD-FDP) consideraba como evidente.
Cara a las elecciones federales del 6 de marzo, el Gobierno del canciller democristiano, Helmut Kohl, teme una confrontaci¨®n sobre el tema del estacionamiento de los nuevos euromisiles at¨®micos -108 Pershing 2 y 96 misiles Crucero- en la RFA. El documento definitivo sobre el tema ser¨¢ aprobado el pr¨®ximo d¨ªa 9 por los ministros de Asuntos Exteriores de los pa¨ªses miembros de la OTAN.Kohl y los democristianos no quieren aparecer ante el electorado como "el partido de los cohetes", lo que provocar¨ªa una p¨¦rdida de votos ante la impopularidad del estacionamiento de las nuevas armas at¨®micas de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN).
El canciller Kohl, el ministro de Asuntos Exteriores, Hans-Dietrich Genscher (FDP), y el ministro federal de Defensa, Manfred Woerner (CDU), no se cansan de repetir que la pol¨ªtica exterior y de seguridad de la RFA es una continuidad de la que manten¨ªa el canciller socialdem¨®crata Helmut Schimdt.
Con habilidad, apoyados por la Prensa conservadora de la RFA, el nuevo Gobierno de Bonn ha empezado a lanzar como grandes triunfos personales de su pol¨ªtica pacifista lo que hasta ahora era pura evidencia, contenida incluso en el doble acuerdo de la OTAN del 12 de diciembre de 1979.
Entonces se acord¨® el estacionamiento de los nuevos euromisiles y, al mismo tiempo, ofrecer a la Uni¨®n Sovi¨¦tica la negociaci¨®n para reducci¨®n de las nuevas armas at¨®micas de alcance medio.
El nuevo ministro de Defensa, Woerner, present¨® hace unas semanas, tras su viaje a Estados Unidos, como un ¨¦xito personal que el n¨²mero de cohetes Pershing 2 que se estacionar¨¢n en la RFA ser¨¢n s¨®lo 108. Esto, en realidad, no es nuevo, porque esa es la misma cifra que se acord¨® hace tres a?os en Bruselas.
Woerner y los democristianos lo presentan ahora como el resultado de sus gestiones ante el Gobierno norteamericano.
Informaciones procedentes de Estados Unidos aseguran que se fabrica ya una cifra superior de Pershing 2, con vistas a la posibilidad de una recarga de las bases de lanzamiento o de sustituir a los misiles averiados.
El Gobierno de Bonn asegura que la cifra de estacionamientos ser¨¢ de 108, y con eso intenta aparecer ante la opini¨®n p¨²blica alemana como palad¨ªn de una pol¨ªtica moderada.
Lo mismo ocurre con la fecha de estacionamiento de las nuevas armas t¨¢cticas. En una entrevista radiof¨®nica, el pasado domingo, Woerner asegur¨® que no habr¨¢ un estacionamiento parcial de los euromisiles at¨®micos antes del oto?o.
El doble acuerdo de la OTAN prev¨¦ el estacionamiento para finales de 1983 si para esa fecha las negociaciones de desarme de Ginebra no han llegado a un resultado positivo.
Kohl y su Gobierno aparecen en la Prensa de la RFA como los padres del estacionamiento a finales de 1983, y no en la pr¨®xima primavera.
En realidad, no han hecho mas que limitarse a seguir la letra del doble acuerdo de la OTAN.
Maniobras propagand¨ªsticas
Todas estas maniobras propagand¨ªsticas del nuevo Gobierno est¨¢n orientadas hacia el electorado para quitarse la imagen belicista adquirida con algunas declaraciones en los a?os de oposici¨®n.En la entrevista del pasado domingo, el ministro de Defensa, Manfred Woerner, repiti¨® algo que para el Gobierno del socialdem¨®crata Helmut Schmidt era una evidencia: las fuerzas del Ej¨¦rcito federal alem¨¢n no intervendr¨¢n en acciones fuera del ¨¢mbito de acci¨®n de la Alianza Atl¨¢ntica.
Con esta afirmaci¨®n Woerner pone punto final a posiciones mantenidas por algunos democristianos en los d¨ªas en que el grupo representaba a la oposici¨®n de que "podr¨ªa darse el caso de tener que intervenir en defensa de intereses vitales de la RFV fuera del ¨¢mbito de la OTAN, en el golfo P¨¦rsico, por ejemplo, para defender el abastecimiento de petr¨®leo.
De cara a esta pol¨ªtica, con presentaci¨®n de una imagen de moderaci¨®n y sensible a las tesis pacifistas, el Gobierno de Bonn parece contar con el apoyo de Washington. La Administraci¨®n del presidente norteamericano Ronald Reagan ha moderado su tono y evita todo lo que pueda dejar en una posici¨®n delicada al nuevo Gobierno de Bonn ante las elecciones del pr¨®ximo 6 de marzo.
En este punto lo importante para Kohl y los democristianos, y tambi¨¦n para Estados Unidos, es asegurar la permanencia de los democristianos en el poder junto al Rin despu¨¦s de las elecciones del 6 de marzo.
De esta forma queda asegurado el estacionamiento de los nuevos euromisiles at¨®micos cuando llegue la hora de la verdad.
En este punto, el nuevo Gobierno de Bonn no deja el menor resquicio de duda: si no se llega a un acuerdo en Ginebra, los nuevos Pershing 2 ser¨¢n estacionados seg¨²n lo pactado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.