La Diputaci¨®n de Salamanca encarga la realizaci¨®n del mausoleo del Gran Duque de Alba
La Diputaci¨®n Provincial de Salamanca ha encargado la realizaci¨®n del mausoleo del Gran Duque de Alba, Fernando Alvarez de Toledo y Pimentel, cuyos restos descansan en una caja en el pante¨®n de te¨®logos del convento salmantino de San Esteban. El actual duque de Alba, Jes¨²s Aguirre y Ortiz de Z¨¢rate, estima que la Casa de Alba no considera que deba ser la que protagonice la iniciativa de erigir el enterramiento y s¨ª se suma, por supuesto, a las propuestas de la ciudad para honrar la me mor¨ªa de esta figura hist¨®rica, que es, dijo Jes¨²s Aguirre, un personaje que ha contribuido a las se?as de identidad del pueblo espa?ol y en especial del salmantino.Jes¨²s Aguirre, decimoctavo duque de Alba, clausur¨® en Salamanca el homenaje ofrecido por la Caja de Ahorros de Salamanca en el cuarto centenario de la muerte de Fernando Alvarez de Toledo Los conferenciantes, Francisco Mart¨ªn Hern¨¢ndez, catedr¨¢tico de Historia; Eugenio de Bustos, catedr¨¢tico de Literatura, y el propio Jes¨²s Aguirre, trataron de recuperar desde sus respectivos puntos de vista la figura del Gran Duque y las concepciones de su ¨¦poca.
"Su historia y recuerdo han sido", seg¨²n el ¨²ltimo representante de la Casa de Alba, "v¨ªctimas del manique¨ªsmo de la memoria nacional y extranjera", y "cay¨® en el foso m¨¢s negro de la leyenda negra".
"Las biograf¨ªas del Gran Duque est¨¢n llenas de manquedades y son dif¨ªcilmente compatibles con su vida real", continu¨® Jes¨²s Aguirre, quien reconoci¨®, no obstante, "el costado guerrero" del tercer duque de Alba. Sin embargo, el conferenciante advirti¨® que no conviene confundir el sentido de la guerra como defensa de la patria en el siglo XVII, y de hoy, cuando la guerra es un peligro para la estabilidad del universo. Por ello, Aguirre se refiri¨® en su intervenci¨®n sobre las relaciones human¨ªsticas del gran duque a los v¨ªnculos que unieron a la casa de Alba con personas como fray Luis de Granada, Graci¨¢n, Luis Vives, santa Teresa, Tiziano, Crist¨®bal de Villal¨®n y el mismo Garcilaso, que est¨¢n reflejados en sus respectivas obras. El duque dese¨® "un pronto renacimiento salmantino" a un epitafio escrito por Lope de Vega a Fernando Alvarez de Toledo, instando quiz¨¢ a recuperarlo para el enterramiento definitivo hoy en fase de realizaci¨®n.
Fernando Alvarez de Toledo y Pimentel muri¨® en Lisboa el 11 de diciembre de 1582 a los 74 a?os, reflejando en su testamento su deseo de reposar en la iglesia de San Esteban de Salamanca, una de las fundaciones de la casa de Alba. Su primer enterramiento, sin embargo, se realiz¨® en las tierras de san Leonardo, junto a Alba de Tormes. En 1619, seg¨²n el relato de Jes¨²s Aguirre, su nieto decide su traslado al convento salmantino, que se produce en medio de un cortejo de cientos de nobles cl¨¦rigos y personalidades.
Casi tres siglos despu¨¦s, en 1895, la decimosexta duquesa, Rosario Falc¨®, procedi¨® a levantar un mausoleo encargado al marqu¨¦s de Cubas. Los padres dominicos, hace una decena de a?os, realizaron obras en el templo, y los restos del gran duque de Alba fueron colocados en una caja en el pante¨®n de te¨®logos. El que fuera en su momento el terror de los Pa¨ªses Bajos y Europa descansar¨¢, antes del mes de marzo, en un mausoleo proyectado hace a?os por Chueca Goitia, que conserva la casa de Alba, y que ser¨¢ realizado por un artesano salmantino.
El duque de Alba se?al¨® ayer que la iniciativa salmantina de honrar la memoria del Gran Duque contribuye a ahondar a¨²n m¨¢s en la personalidad de Fernando Alvarez de Toledo, oculta tras leyendas, oscurecido durante a?os para la historia a pesar de la intensa actividad intelectual y cultural que desarroll¨® en su tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.