Hait¨ª pide ayuda a Estados Unidos para investigar el atentado de Puerto Pr¨ªncipe
El Gobierno de Hait¨ª ha pedido oficialmente al Gobierno norteamericano ayuda de la seguridad federal estadounidense (FBI) en el marco de una investigaci¨®n llevada a cabo tras la explosi¨®n, el s¨¢bado, de un artefacto colocado en un veh¨ªculo aparcado en el centro de Puerto Pr¨ªncipe, que caus¨® la muerte de cuatro personas e hiri¨® a otras nueve.El cad¨¢ver del presunto autor del atentado, un negro norteamericano llamado Alien C. Milis, originario del Estado de Georgia y residente en Miami, fue encontrado a escasos metros del coche-bomba.
Milis alquil¨® el autom¨®vil, de marca surcoreana Pony, el 30 de diciembre, en el aeropuerto de Puerto Pr¨ªncipe.
A su llegada a Hait¨ª, procedente de Estados Unidos, estaba acompa?ado por una mujer de color cuyo cuerpo no ha sido encontrado.
El Ministerio del Interior y de Defensa Nacional haitiano "conden¨® en¨¦rgicamente el acto terrorista- perpetrado el 1 de enero "por un ciudadano norteamericano, a sueldo de la brigada terrorista H¨¦ctor Riobe, de Miami".
El atentado fue reivindicado el domingo por la noche en una llamada telef¨®nica a una radio de Miami que transmite en criollo (lengua aut¨®ctona de Hait¨ª) por el movimiento de exiliados hait¨ªanos Brigada H¨¦ctor Riobe, que asegur¨® en su comunicado que los autores de la explosi¨®n pudieron regresar a Miami.
Esta brigada se dio por primera vez a conocer cuando un comando no identificado, compuesto por cuatro hombres provistos de armas autom¨¢ticas y explosivos, intent¨®, en la noche del 29 de julio pasado, apoderarse, en Bouthiliers, localidad situada en una colina que domina Puerto Pr¨ªncipe, de dos veh¨ªculos, sobre cuyos pasajeros dispararon, hiriendo en el cuello a una joven norteamericana casada con un haitiano.
Los asaltantes, que se presentaron como miembros de los servicios de seguridad y alegaron que se hab¨ªa producido un atentado contra el presidente, Jean Claude Duvalier, consiguieron finalmente coger como reh¨¦n a un joven de Puerto Pr¨ªncipe, al que secuestraron en su propio coche.
El grupo intent¨® entonces, sin ¨¦xito, volar un puente y dos postes el¨¦ctricos en las cercan¨ªas de la capital. El 30 de julio de madrugada abandonaron la isla con rumbo desconocido, a bordo de un bimotor Cessna que hab¨ªa aterrizado para recogerles en una carretera nacional, a 120 kil¨®metros al norte de Puerto Pr¨ªncipe.
Antes de salir del espacio a¨¦reo de Hait¨ª numerosas octavillas fueron lanzadas desde el aparato, firmadas por la brigada H¨¦ctor Riobe, nombre de un opositor haitiano muerto en julio de 1963 durante un choque armado con las fuerzas del presidente Duvalier.
Las octavillas estaban, adem¨¢s, firmadas por el General Palangrin, nombre que en criollo designa a una persona sin piedad, y en ellas se anunciaba que se trataba de una primera advertencia al r¨¦gimen de Duvalier.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.