La despenalizaci¨®n del aborto
Cat¨®lico y por mi profesi¨®n al servicio del pueblo, pretendo apoyar lo que leo en el editorial de EL PAIS en este 27 de enero, transcribiendo preguntas que se me hacen sobre el caso.1. ?Qu¨¦ diferencia hay entre pecado y delito? El pecado parece ser que va contra la conciencia, y de ello ense?a la Iglesia; el delito va contra el bien com¨²n de la sociedad, y por ello lo condenan las leyes dictadas por los poderes civiles. Si es as¨ª, pregunta, ?por qu¨¦ no aclaran y arman el l¨ªo padre?
2. ?No se dan entonces casos en que hay pecados que no son delitos y delitos que no son pecados? Y como ejemplos populares, ?una mentira con perjuicio de persona es delito? ?Y un odio, incluso con reyerta a tortazos? Y tambi¨¦n: ?es pecado el contrabando, con intenci¨®n de pagar la multa si te cogen? Y la limosna, cuando la mendicidad est¨¢ prohibida, y hasta lo de pagar el impuesto revolucionario para que no se metan con uno o salvar la vida del hijo?
3. ?La despenalizaci¨®n significa aprobaci¨®n y defensa de lo que se despenaliza? Y ponen ejemplos ?el indulto de un ladr¨®n aprueba el robo? Y en l¨ªnea familiar: cuando un padre levanta el castigo al hijo que llega tarde y, por tanto, se queda sin cenar, ?aprueba la tardanza?
4. ?Despenalizar se identifica con legalizar? ?Com¨²nmente se entiende que las leyes imponen algo: el impuesto fiscal, el servicio militar ... ?. Pero el que despenaliza no impone ni obliga a nada.
5. Por ¨²ltimo: a un ente programado, como escrib¨ªa un obispo, "para ser humano", ?se le puede aplicar ser sujeto de derechos, comenzando por el de la vida? Por que incluso algunos dicen que el mismo beb¨¦ tiene necesidades mejor que derechos. El verdadero sujeto de derechos es, por ejemplo un soldado enviado a matar en una guerra. ?El Gobierno que lo env¨ªa es entonces un criminal ca¨ªdo en excomuni¨®n? Demasiado conciso y elemental, pero como as¨ª ponen sus preguntas tantos, ruego a los doctos y entidades que, a ser posible, iluminasen y respondiesen con la misma concreci¨®n a tales interrogantes y demandas. Gracias anticipadas. / Juan Francisco de la Torre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.