'Retorno a Brideshead' le cost¨® a la televisi¨®n independiente brit¨¢nica unos 1.000 millones de pesetas
La producci¨®n de Retorno a Brideshead cost¨® a Granada Televisi¨®n cerca de mil millones de pesetas (cinco millones de libras esterlinas) y veintis¨¦is meses de trabajos, pero el resultado mereci¨® el esfuerzo: fue calificada en 1981, cuando se emiti¨® por la cadena comercial ITV, como la "serie m¨¢s cercana a la perfecci¨®n jam¨¢s realizada para la peque?a pantalla".
El ¨¦xito de la serie -que ha sido tambi¨¦n emitida en Estados Unidos- se debe a una f¨®rmula cl¨¢sica: buen director, magn¨ªfico guionista, actores de lujo y una puesta en escena tan cuidada que hasta el oso de peluche que aparece en muchas escenas fue alquilado a un coleccionista. Granada compr¨® los derechos de Regreso a Brideshead en oto?o de 1977. Hollywood -la Metro Goldwyn Mayer- se hab¨ªa interesado en ella en 1945, pero el propio autor se neg¨® a venderla cuando el productor americano le explic¨® que ser¨ªa una preciosa "pel¨ªcula de amor". En 1950, otra productora, esta vez con Graham Green como guionista, intent¨® el rodaje, pero tuvo que abandonarlo por falta de dinero.Cuando Granada TV se decidi¨®, lo hizo a sabiendas de que el presupuesto ser¨ªa muy alto. La serie iba a ser rodada ¨ªntegramente en pel¨ªcula -por primera vez en la historia de las series televisivas brit¨¢nicas- y el rodaje iba a ser largo. La filmaci¨®n comenz¨® el 1 de mayo de 1979, en Malta; se interrumpi¨® en octubre del mismo a?o, a causa de una huelga en la ITV, y continu¨®, con algunas otras pausas debido a compromisos previos de los actores, hasta el 24 de julio de 1981.
Uno de los principales problemas con que tropezaron los productores era encontrar el escenario ideal para el castillo de Brideshead. El lugar elegido, el castillo de Howard, en Yorkshire, fue perfecto. En este palacio, uno de los edificios barrocos m¨¢s espectaculares de Inglaterra, construido en el siglo XVIII, se rodaron la mayor parte de las escenas. Para representar el cuarto de Charles Ryder en un colegio de Oxford, se negoci¨® con el Hertford College, donde estudi¨® Waugh (la habitaci¨®n es exactamente una de las que ocup¨® el novelista en su ¨¦poca estudiantil), y se amuebl¨® con todo cuidado para que respondiera a las indicaciones de la novela. Por ejemplo, se colg¨® una reproducci¨®n de Los girasoles, de Van Gogh, y otra de Roger Fry.
La furia detallista del productor, Derek Granger, lleg¨® hasta el extremo de que sus colaboradores pasaran diez d¨ªas buscando por todo el Reino Unido huevos de un p¨¢jaro que est¨¢ hoy d¨ªa protegido por la ley. En una de las escenas de la novela, Sebastian est¨¢ pelando huevos de chorlito, que se caracterizan por su color moteado, y dice que se los env¨ªa su madre desde Brideshead. Desgraciadamente, la ley proh¨ªbe hoy d¨ªa comer huevos de chorlito, as¨ª que el decorador tuvo que conformarse con huevos de gallina; eso s¨ª, pintados cuidadosamente por una empresa especializada. Bastantes problemas caus¨® tambi¨¦n el oso de peluche de Sebastian, Aloysius: hab¨ªa que encontrar un ejemplar de ¨¦poca que respondiera exactamente a la descripci¨®n que hace Waugh, y se logr¨®. Un actor, Peter Bull, es un coleccionista forofo de los ositos y present¨® el mu?eco perfecto. Fue contratado inmediatamente.
Una pieza maestra
Los cr¨ªticos brit¨¢nicos afirmaron que el gui¨®n televisivo de la novela era una "pieza maestra" porque hab¨ªa conseguido hacer una serie perfecta de una novela que no lo es. El mago capaz de ese milagro es John Mortimer, un conocido escritor brit¨¢nico que tiene gran ¨¦xito como dramaturgo. Mortimer es tambi¨¦n abogado y ha ejercido como tal defendiendo a la revista Oz y a la novela El amante de lady Chatterley frente a la acusaci¨®n de obscenidad.La larga duraci¨®n del rodaje hizo que algunos de los actores y actrices que intervienen en la serie la abandonaran moment¨¢neamente para participar en otras pel¨ªculas. Es el caso, por ejemplo, de Jeremy Irons (Charles Ryder), que simultane¨® Retorno a Brideshead con el papel estelar en La mujer del teniente franc¨¦s, de Karel Reisz, junto a la actriz Meryl Streep. Los otros dos int¨¦rpretes principales, Diana Quick (Julia Flyte) y Anthony Andrews (Sebastian Flyte), son tambi¨¦n muy conocidos en el Reino Unido como actores de teatro y de cine. Diana cuenta entre sus m¨¦ritos el haber sido la primera mujer presidenta de la Sociedad de Arte Dram¨¢tico de la Universidad de Oxford. Los tres estuvieron rodeados de compa?eros de lujo: lord Laurence Olivier, Claire Bloom, sir John Gielgud y Stephane Audran, por s¨®lo citar a algunos.
El mismo problema del tiempo hizo que la serie tuviera dos directores. Michael Lindsay-Hogg (director, entre otras pel¨ªculas, de Let it be, con The Beatles, y Nasty Habits, con Glenda Jackson) tuvo que abandonar el rodaje cinco meses despu¨¦s de empezarlo. Le sustituy¨® Charles Sturridge, a quien se deben la mayor parte de las trece horas de filmaci¨®n. Sturridge tiene una cl¨¢sica formaci¨®n de Oxford como actor y director teatral y pertenece a la plantilla de Granada TV desde 1974. Dirigi¨® otra de las series de ¨¦xito en la televisi¨®n brit¨¢nica, Coronation Street.
Los productores no han querido nunca confesar el coste exacto de Retorno a Brideshead. Expertos brit¨¢nicos, incluido el cr¨ªtico del Financial Times, afirmaban en 1981 que fue de cinco millones de libras esterlinas. Para la revista especializada The Listener, la serie cost¨® m¨¢s que el presupuesto anual de la BBC. "Bien gastados", afirmaba The Times, "porque se trata de una serie irresistiblemente seductora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.