Uf von Euler-Cheplin, Nobel de Medicina
El profesor sueco Ulf von Euler-Cheplin, premio Nobel de Medicina en 1970, falleci¨® el pasado jueves a la edad de 78 a?os, seg¨²n anunci¨® ayer la Sociedad Nobel en Estocolmo.El profesor Von Euler comparti¨® dicho galard¨®n con el profesor Julius AxeIrod, del laboratorio de ciencias cl¨ªnicas del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, y con sir Bernard Katz, profesor de Biof¨ªsica de la Universidad College de Londres.
Los descubrimientos de estas tres personalidades -a los que llegaron trabajando cada uno independientemente- sobre la manera en que el impulso nervioso se transmite entre las c¨¦lulas nerviosas y desde ¨¦stas a las restantes c¨¦lulas del cuerpo humano, es decir, sobre los reguladores qu¨ªmicos y los mecanismos de la neurofisiolog¨ªa y la neurofarmacolog¨ªa del sistema nervioso, les vali¨® el Premio Nobel. Este descubrimiento abri¨® una nueva v¨ªa de tratamiento f¨¢rmaco-qu¨ªmico de las enfermedades nerviosas y mentales.
El profesor Von Euler-Cheplin se interes¨® a partir de 1934-1935 en las prostaglandinas, esos mediadores bioqu¨ªmicos que, presentes en la mayor parte de los tejidos, tienen un papel iloqu¨ªmico fundamental. Liberados en el cerebro por la m¨¦dula espina? tras una estimulaci¨®n nerviosa, estas prostagiandinas -de las que existen m¨¢s de quince especies con acci¨®n espec¨ªfica sobre la contractibilidad muscular, en el nivel cardiovascular, renal, g¨¢strico, respiratorio e intestinal- tienen una acci¨®n central, medular y perif¨¦rica.
Von Euler y los dos profesores que compartieron su premio consiguieron demostrar que estas transmisiones eran susceptibles de ser inhibidas, lo que permiti¨® imaginar una nueva v¨ªa para el tratamiento de las enfermedades nerviosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.