El Frente Polisario se interpone en el deseado relanzamiento de las relaciones Espa?a-Argelia
Argelia y Espa?a preparar¨¢n en Madrid, la pr¨®xima semana, con la visita de una delegaci¨®n del Frente de Liberaci¨®n Nacional argelino, un verdadero programa de relanzamiento de las relaciones Pol¨ªticas y econ¨®micas, al margen de la tensi¨®n atada por el Frente Polisario con sus reiterados ataques a la posici¨®n del Gobierno espa?ol sobre el S¨¢hara occidental, seg¨²n informaron fuentes diplom¨¢ticas en Argel.
El movimiento saharaui estuvo a punto de viciar de sentido el viaje que debe realizar a Argel el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, encabezando una importante comisi¨®n ministerial.Al amenazar con publicar en Espa?a el texto completo del comunicado conjunto suscrito por el PSOE Y el Polisario el 14 de noviembre de 1976 en los territorios liberados del Sahara occidental, el frente saharaui logr¨®, aparentemente, uno de sus objetivos pol¨ªticos: crear una situaci¨®n de tensi¨®n y nerviosismo con Madrid,. destinada a provocar una reacci¨®n oficial sobre lo que, visto desde la posici¨®n del Polisario, sigue siendo "el incumplimiento de los compromisos del PSOE sobre el conflicto".
Argel, al margen
Seg¨²n ha podido saber EL PAIS, la eventualidad de un contacto discreto con el Polisario durante la permanencia de Alfonso Guerra en Argel no estaba descartada por Madrid, a condici¨®n de que ese gesto no apareciera como una concesi¨®n a la serie de recriminaciones y acusaciones p¨²blicas del frente saharaui al Gobierno espa?ol.Argelia, por razones evidentes, se mantiene totalmente al margen del an¨¢lisis del malestar saharaui, que es considerado como "un asunto hispano-saharaui". La coincidencia -sin duda, no fortuita- de los ataques m¨¢s duros que ha pronunciado el Polisario contra el Gobiemo socialista espa?ol en v¨ªsperas de la visita de Alfonso Guerra no parece haber sentado bien en los medios argelinos y, con m¨¢s raz¨®n, en los medios diplom¨¢ticos espa?oles, que en los ¨²ltimos d¨ªas trataron por todos los medios de serenar a sus inter locutores saharauis. Salvo acontecimientos inesperados, es de prever que en los pr¨®ximos d¨ªas va a arreciar la campa?a de recriminaciones del Polisario contra Espa?a y los medios informa tivos de nuestro pa¨ªs. El movimiento de liberaci¨®n saharaui se siente v¨ªctima de una conspiraci¨®n espa?ola, y su actuaci¨®n trata de forzar un acercamiento al Gobierno espa?ol a partir de la idea-base de que, por moribundos que se encuentren sobre el papel, Madrid debe denunciar los acuerdos tripartitos de 1975.
Otros elementos de juicio que no pueden dejarse de lado, al considerar la ¨²ltima ola de ataques del Polisario hacia Espa?a, son la muy probable normalizaci¨®n de relaciones diplom¨¢ticas entre Argelia y Marruecos, la crisis permanente de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) -que tiene anunciado reunirse a nivel de cumbre en junio pr¨®ximo, en Addis-Abeba-, y la cada vez m¨¢s clara negativa ,del Gobierno franc¨¦s a intervenir ante el rey Hassan II de Marruecos para que ¨¦ste acepte la oferta de negociaci¨®n pol¨ªtica formulada por la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD).
Contrariamente a lo que pod¨ªa haberse supuesto en principio, el citado comunicado conjunto PSOE-Polisario de 1976 no contiene como anexo ninguna cl¨¢usula secreta para el caso de que los socialistas llegasen al poder. Tras haberlo firmado, Felipe Gonz¨¢lez dio una conferencia de Prensa en Argel, en la que situaba su viaje como "un deber moral y pol¨ªtico de su partido" y agregaba que el pueblo espa?ol "hab¨ªa sentido como un acto vergonzoso el acuerdo de Madrid y segu¨ªa sensibilizado a la situaci¨®n del pueblo saharaui".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.