Grave deterioro del clima pol¨ªtico en Ecuador
Mientras se multiplican los comentarios sobre un posible golpe de Estado en Ecuador, el presidente, Osvaldo Hurtado, anuncia que viajar¨¢ a Washington en los primeros d¨ªas de abril. Un golpe militar con participaci¨®n civil estar¨ªa en gestaci¨®n en este pa¨ªs andino, seg¨²n fuentes bien informadas y pr¨®ximas al Gobierno a las que ha tenido acceso este corresponsal.
Entre los motivos que se barajan como justificadores del golpe est¨¢ la preocupante situaci¨®n de la econom¨ªa ecuatoriana: abultada deuda externa, creciente inflaci¨®n y ca¨ªda de las exportaciones. Diferentes sectores empresariales ecuatorianos han manifestado p¨²blicamente su desacuerdo y malestar con la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno. Incluso algunos de entre ellos han hecho llamamientos expl¨ªcitos a un cambio en el sistema pol¨ªtico del pa¨ªs.Otro elemento que servir¨ªa de base al eventual golpe militar son las elecciones presidenciales que se celebrar¨¢n este a?o en Ecuador. Todos los sondeos realizados hasta la fecha dan como seguro ganador a Rodrigo Borja, del Partido de Izquierda Democr¨¢tica, de orientaci¨®n socialdem¨®crata. Esta posibilidad no agrada a los sectores empresariales. Los comentarios golpistas son un "secreto a voces" en la vida pol¨ªtica ecuatoriana, y analistas locales consideran las ¨²ltimas actuaciones del Gobierno democristiano como actos defensivos encaminados a contentar a los empresarios y a los militares.
En la ¨²ltima semana se anunci¨® la renegociaci¨®n de la deuda externa a trav¨¦s de un mecanismo que beneficia a los sectores empresariales m¨¢s endeudados. El procedimiento ha levantado las protestas de centrales sindicales y partidos de izquierda, que han protagonizado manifestaciones.
El presidente Hurtado no ha asistido a la s¨¦ptima cumbre de pa¨ªses no alineados, movimiento al que Ecuador pertenece. Por otra parte, se ha anunciado en Quito la decisi¨®n de congelar el desarrollo de algunos programas del Pacto Andino. En esta espiral de acontecimientos se sit¨²a el viaje del mandatario ecuatoriario a Estados Unidos.
En la agenda oficial de la visita figuran una entrevista con el presidente, Ronald Reagan; otra con el secretario de Estado, George Shultz, y un discurso ante la Organizaci¨®n de Estados Americanos. Se especula con la posibilidad de que se entreviste con funcionarios del Fondo Monetario Internacional y con banqueros privados. La impresi¨®n generalizada en Quito, sin embargo, es que el presidente Osvaldo Hurtado viaja en realidad a Washington para parar el golpe del que todo el mundo habla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.