Muestras de arte cubano actual y del siglo XIX, inauguradas ayer por los ministros de Cultura de Espa?a y Cuba
Dos muestras de la pintura cubana del siglo XIX y de la pl¨¢stica cubana actual quedaron expuestas desde ayer en el Cas¨®n del Buen Retiro y en el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Madrid, tras la inauguraci¨®n oficial de las exposiciones Pintura cubana y espa?ola, y litograf¨ªas grabados cubanos del siglo XIX y siete artistas cubanos contempor¨¢neos. Las 142 obras de que consta la primera exposici¨®n fueron contempladas ayer por los ministros de Cultura espa?ol y cubano, Javier Solana y Armando Hart, respectivamente. Permanecer¨¢n abiertas durante los meses de marzo y abril.
La primera muestra, que fue inaugurada ayer por la ma?ana, recoge treinta pinturas espa?olas, treinta pinturas cubanas y 82 litograf¨ªas pertenecientes a autores del siglo XIX. Entre estos autores se encuentran numerosos espa?oles, como Juan Rodr¨ªguez Jim¨¦nez El Panadero, Joaqu¨ªn Dom¨ªnguez B¨¦cquer, Jos¨¦ Luis Guti¨¦rrez de la Vega, Eugenio Lucas, P¨¦rez Villaamil, Mariano Fortuny, Madrazo y Carrero.Las 82 litograf¨ªas cubanas pertenecen a varias series en color que representan vistas de La Habana y otros paisajes urbanos y pintorescos de la isla de Cuba. Esta muestra inaugura tambi¨¦n dos nuevas salas en el Cas¨®n del Buen Retiro, que se dedicar¨¢n exclusivamente a obra gr¨¢fica.
Los ministros de Cultura de Espa?a y Cuba inauguraron tambi¨¦n ayer, por la tarde, en el Museo Espa?ol de Arte Contempor¨¢neo, la muestra Siete artistas cubanos contempor¨¢neos. Pablo Borges, Humberto Castro, Roberto Fabelo, Pedro Pablo Oliva, Fab¨ªo, Fromenta y Tom¨¢s S¨¢nchez aportan en esta ocasi¨®n una muestra de sus ¨²ltimas creaciones.
Javier Solana y Armando Hart hablaron de la importancia de estas muestras ante un grupo selecto de miembros del cuerpo diplom¨¢tico de la URSS -el embajador Yuri Dubinin al frente-, miembros de la Embajada de Cuba -presididos por el embajador ?scar Fern¨¢ndez-, responsables del Ministerio de Cultura espa?ol (Manuel Fern¨¢ndez Miranda, director general de Bellas Artes) y de los museos del Prado (Alfonso E. P¨¦rez S¨¢nchez) y Arte Contempor¨¢neo (Alvaro Mart¨ªnez Novillo), y de pol¨ªticos, profesionales e intelectuales como Santiago Carrillo, el fiscal Jes¨²s Vicente Chamorro y el acad¨¦mico Antonio Buero Vallejo.
El ministro Hart resalt¨®, al hilo de la exposici¨®n, que Cuba ha constituido un v¨ªnculo especial entre Am¨¦rica y Espa?a, que mantienen una fidelidad a lo m¨¢s genuino espa?ol y que con esta muestra rend¨ªan tributo "a ese pasado tan cercano". "Cuba se honra", dijo el ministro de este pa¨ªs recordando un s¨ªmil de Nicol¨¢s Guill¨¦n, "de tener un abuelo blanco, que es Espa?a, y un abuelo negro, que es Africa". Armando Hart habl¨® m¨¢s tarde de la renovaci¨®n art¨ªstica que se hab¨ªa operado en la pl¨¢stica de la Cuba actual y termin¨® refiri¨¦ndose a la importancia que tiene Espa?a en la celebraci¨®n del V Centenario del Descubrimiento y en el mantenimiento de la paz y del "entendimiento entre Europa occidental y Am¨¦rica Latina".
Muestra de la cooperaci¨®n
Javier Solana, por su parte, resalt¨® la importancia que tiene el hecho de que por vez primera hayan salido estas obras del Museo Nacional de Cuba, y calific¨® la exposici¨®n de "muestra de la cooperaci¨®n eficaz entre ambos pueblos" y de "simbiosis de Espa?a y el esp¨ªritu cubano del siglo XIV'. El ministro de Cultura espa?ol se refiri¨® tambi¨¦n a la importancia de esta muestra para conocer la evoluci¨®n hist¨®rica del pueblo cubano.El fondo de esta primera exposici¨®n lo constituyen los lit¨®grafos, paisajistas y retratistas, exponentes de una actividad art¨ªstica local "donde se pueden rastrear", como dice Manuel Fern¨¢ndez Miranda, "tendencia! muy diversas dentro del arte colonial".
La muestra de artistas cubanos contempor¨¢neos, que, al igual que la anterior, ha sido organizada por el Ministerio de Cultura en colaboraci¨®n con la Embajada de Cuba, completar¨¢ en gran parte el panorama del arte actual cubano que se mostr¨® en el Museo Espa?ol de, Arte Contempor¨¢neo en 1978. En esta ocasi¨®n se exponen 59 obras de artistas contempor¨¢neos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- Javier Solana Madariaga
- II Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Cuba
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Pintura
- Caribe
- Ministerios
- Exposiciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Artes pl¨¢sticas
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Agenda cultural
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Gobierno
- Comercio
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica