El ultim¨¢tum del PNV
Asistimos a uno de los fen¨®menos m¨¢s peligrosos de esta fase pol¨ªtica, consistente en la grave fractura interna del Partido Nacionalista Vasco. Su lucha intestina intenta resolverla creando un enemigo com¨²n, que no es otro que el Estado, pero que moment¨¢neamente personifica en el partido gobernante. Las amenazas de dimisi¨®n, las escisiones, los relevos en el seno del partido y correlativamente del Gobierno vasco son ocultados mediante un maximalismo verbalista, como el de lanzar aut¨¦ntico ultim¨¢tum al Gobierno nacional. Esas frases de que no cooperar¨¢n en la lucha contra el terrorismo si no se accede a medidas como retirar la LOAPA o suprimir los gobernadores civiles demuestran que se ha llegado a un grado de desesperaci¨®n interna que nos debe preocupar a todos. Es cierto que al mismo tiempo, en ese ejercicio de ambig¨¹edad muy sofisticada que ejercen, claman contra el secuestro de uno de ellos a manos de los terroristas, pero se ve que personalizan su reclamaci¨®n en un miembro activo y distinguido del propio PNV porque deben de considerar humiliante que a un vasco peneuvista se le d¨¦, por parte de los terroristas, el mismo trato despiadado que cada d¨ªa se ejerce contra el resto de los ciudadanos no afectos al PNV, y sobre todo si pertenecen a las fuerzas de seguridad. La inyecci¨®n revitalizadora que esos denuestos del PNV han facilitado a las organizaciones como ETA o partidos como Herri Batasuna es muy importante. El PNV siente sus terremotos internos y ve que el campo electoral de su propio ¨¢mbito se puede volver contra ¨¦l haci¨¦ndole perder importantes ayuntamientos, y quiz¨¢ el propio Gobierno aut¨®nomo de Vitoria. En esas condiciones forman un frente abertzale en ¨ªntima uni¨®n de objetivos finales con los terroristas y sus correas de transmisi¨®n. En este Aberri Eguna-83 se ha visto claro que plantean su estrategia electoral bajo el signo del voto anti-Espa?a, sin m¨¢s preocupaci¨®n por otros valores ¨¦tico-sociales que dicen defender como partido de lejana ra¨ªz cristiana y burguesa. Ese macabro detalle de no cooperar contra los cr¨ªmenes p¨²blicos y reiterados del terrorismo si no se les da a cambio lo que piden representa, en los ¨²ltimos a?os de la historia de Espa?a, el m¨¢s bajo nivel ¨¦tico de la lucha pol¨ªtica. Es un comercio imposible de comprender para quien no est¨¦ previamente intoxicado de infantilismo nacionalista.
En conjunto, ¨¦ste es un grav¨ªsimo tema de Estado, en el cual cualquier ciudadano deseoso de consolidar la democracia apoyar¨¢ aquellas medidas que el Gobierno pueda tomar, con absoluta abstracci¨®n del color pol¨ªtico coyuntural del Ejecutivo. Aqu¨ª no se ha planteado un problema de ¨¢mbito pol¨ªtico, sino que se ha realizado un humillante ultim¨¢tum al Gobierno leg¨ªtimo de la naci¨®n espa?ola.
5 de abril
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aberri Eguna
- Opini¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- II Legislatura Espa?a
- Fiestas auton¨®micas
- EAJ-PNV
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Pa¨ªs Vasco
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Fiestas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica