El juez decret¨® la detenci¨®n del pintor Pujol Baladas como presunto falsificador de cuadros de Dal¨ª
El juez Manuel S¨¢ez de Parga decret¨® ayer la detenci¨®n por la Guardia Civil del pintor Manuel Pujol Baladas y de la galerista de arte Bego?a Guerrero. Asimismo, el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 8 de la Audiencia Provincial de Barcelona orden¨® el reenv¨ªo a la c¨¢rcel Modelo del intermediario Jos¨¦ Bella de Molina, que ya hab¨ªa ingresado en prisi¨®n el pasado jueves, d¨ªa 14. La estafa asciende a 37 millones de pesetas y las dos nuevas detenciones se incluyen dentro del sumario 711/82.
Sobre las once de la ma?ana de ayer, las dependencias del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 8 se llenaron de personas implicadas directa o indirectamente en el ya denominado caso Dal¨ª.Ante el juez instructor del caso prestaron ayer declaraci¨®n Manuel Pujol Baladas, autor de las obras de imitaci¨®n; Jos¨¦ Bella de Molina, intermediario que coloc¨® presuntamente los lienzos del pintor como aut¨¦nticos; Jacinto Guergu¨¦, el comprador que al sentirse estafado denunci¨® el hecho a la Guardia Civil; Joan Manuel Marc¨¦ Gea, un marchante de Sitges por cuyas manos pasaron tambi¨¦n varias obras ahora confiscadas por el Grupo de Estafas de la Guardia Civil; Antonio Salvi¨¤ Peir¨®, otro intermediario; y Bego?a Guerrero, la galerista y socio de Juan Pelegr¨ª, otro de los implicados, que en estos momentos se halla en paradero desconocido. El experto Nicol¨¢s Osuna Rodr¨ªguez, de 61 a?os, no compareci¨® ante el juez por hallarse fuera de Barcelona.
Una vez terminada la ronda de declaraciones, el juez instructor someti¨® a todos los implicados en el caso a un careo calificado por ¨¦l mismo de "monumental" y del que, seg¨²n el propio juez, "se desprendi¨® por primera vez el hecho de que esta estafa no estaba generada por ning¨²n tipo de red de falsificadores; todo fue un proceso , que ahora, poco a poco se empieza a aclarar". El juez S¨¢ez Parga explic¨®, adem¨¢s, que se hab¨ªa detectado tambi¨¦n un falso cuadro procedente de una persona perteneciente a la nobleza espa?ola, por el que se hab¨ªan pagado 20 millones de pesetas. Seg¨²n el juez, la mayor parte de los cuadros falsos pertenecen a una galer¨ªa de arte valenciana.
La historia de este complicado esc¨¢ndalo se inici¨® en 1975, cuando el pintor Manuel Pujol Baladas comenz¨® a pintar cuadros con inspiraciones en la obra de grandes pintores, especialmente la de Salvador Dal¨ª, considerado por el imitador "como uno de los grandes genios de la pintura universal y uno de los tres mejores artistas mundiales a¨²n con vida. Los otros son Mir¨® y Chagall". Con el paso del tiempo, Pujol Baladas vendi¨® trece de estos ¨®leos a Jos¨¦ Bella por la cantidad de 150.000 pesetas. Al parecer, su comprador vendi¨® posteriormente los cuadros a Jacinto Guergue, por una cantidad muy superior. El propio Guergue denunciar¨ªa el caso a finales del pasado a?o a la Guardia Civil.
Manuel Pujol Baladas, por su parte, tambi¨¦n denunci¨® sus sospechas de que algunos de sus lienzos estuvieran vendiendose como aut¨¦nticos de Dal¨ª, entre clientes sin muchos conocimientos en arte. A ra¨ªz de estas dos denuncias, el Grupo de Estafas de la Cuarta Zona de la Guardia Civil inici¨® una investigaci¨®n que ha implicando a un total d¨¦ siete personas, de las que, por el momento, s¨®lo tres han sido detenedias: Dos bajo acusaciones de estafa, caso de Jos¨¦ Bella y Bego?a Guerrero, y otra por falsificaci¨®n con ¨¢nimo de lucro, caso del pintor Manuel Pujol.
El propio Manuel Pujol Baladas declar¨® ayer a EL PAIS, horas antes de que el juez decretara su detenci¨®n, que "estoy seguro de que todo esto se aclarar¨¢. He ca¨ªdo en manos de los marchantes, los aut¨¦nticos culpables de todo este embrollo".
"Comenc¨¦ a pintar obras con inspiraci¨®n daliniana en 1975. El pasado a?o, Jos¨¦ Bella me coment¨® que ten¨ªa las paredes de su casa desnudas y que quer¨ªa que le vendiera algunos lienzos. Yo le vend¨ª trece a 150.000 pesetas. M¨¢s tarde me enter¨¦ de que los hab¨ªa colocado como buenos. Paralelamente, otros cuadros pintados por m¨ª eran vend¨ªdos en subasta en la galer¨ªa londinense de Sotebhy's. Me asesor¨¦, comprob¨¦ los cat¨¢logos, v¨ª las fotos y al percatarme plenamente de que eran m¨ªos me decid¨ª a denunciar el caso."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.