El hallazgo de 60 diarios escritos por Adolfo Hitler puede revolucionar los estudios hist¨®ricos sobre el per¨ªodo nazi
La revista alemana Stern anunci¨® ayer que, tras tres a?os de investigaciones en la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA), Austria, Suiza, Espa?a y Am¨¦rica Latina, encontr¨® 60 diarios de Adolfo Hitler, que abarcan el per¨ªodo comprendido entre el 22 de junio de 1932 y mediados de abril de 1945.
Un portavoz de Stern declar¨® que el hallazgo revoluciona los trabajos hist¨®ricos realizados sobre la biograf¨ªa del dictador nazi. "Despu¨¦s del an¨¢lisis de los diarios, la biograf¨ªa del dictador y la historia del Estado nacionalsocialista tiene que ser escrita de nuevo en gran parte".La revista ha anunciado una conferencia de prensa en Hamburgo para el lunes, fecha en la que, en esta ocasi¨®n, saldr¨¢ a la calle la revista, cuando normalmente lo hace los jueves, en la que se ampliar¨¢n detalles sobre el hallazgo. Fuentes de la redacci¨®n no quisieron ampliar ayer ninguna informaci¨®n, en espera de la conferencia de prensa del lunes.
En la literatura sobre el Tercer Reich no existe ninguna referencia a un diario de Hitler. Los diarios del f¨¹hrer descubiertos por redactores de la revista Stern fueron escritos en cuadernos de hasta 100 p¨¢ginas, de un formato de unos 30 cent¨ªmeros de largo por 21 de ancho; estaban atados con cuerda y sellados con el ¨¢guila del escudo alem¨¢n y la Cruz Gamada.
Con tinta negra
Hitler escrib¨ªa los borradores con tinta negra y firmaba la mayor¨ªa de las anotaciones. Entre el 22 de junio de 1932 y abril de 1945, Hitler escribi¨®, seg¨²n Stern, unos 60 diarios. Hay, adem¨¢s, apartados especiales, como el dedicado al vuelo a Inglaterra de Rudolf Hess, en el que afirma que el lugarteniente de Hitler, todav¨ªa encarcelado -como ¨²nico prisionero- en la c¨¢rcel berlinesa de Spandau, realiz¨® esa misi¨®n por orden suya.
Otro apartado especial de los diarios est¨¢ dedicado al atentado contra Hitler, el 20 de julio de 1944. Hay tambi¨¦n una referencia en la que el f¨¹hrer consideraba que Himmler y Eichmann iban demasiado lejos en su persecuci¨®n de los jud¨ªos.
Los diarios, que ahora se publicar¨¢n, salieron de la capital del Reich, Berl¨ªn, en un avi¨®n, en abril de 1945, para ser transportados al aeropuerto de Ainring, en Salzburgo (Austria), y se comenta que a Stern le han costado 8.000.000 de marcos (unos 450 millones de pesetas). Hitler se suicid¨® en el bunker de la Canciller¨ªa, el 30 de abril de 1945, cuando la ocupaci¨®n de la capital alemana por las tropas sovi¨¦ticas era inminente.
Vuelo planeado
El vuelo con los diarios estaba planeado como anticipo de la huida del f¨¹hrer, que hab¨ªa previsto su traslado a Obersalzsberg, en las proximidades de Berchtesgaden, en la frontera entre Austria y Baviera.
El avi¨®n con los diarios de Hitler, un Junker 352, iba pilotado por el comandante Friedrich Grundlfinger, y despeg¨® de Berl¨ªn junto con otros nueve aviones. El Junker 352 no alcanz¨® su objetivo y se le consider¨® desaparecido. La versi¨®n existente hasta hoy consideraba al avi¨®n como derribado por cazas norteamericanos en los bosques de Baviera.
Las investigaciones de los reporteros de Stern condujeron al lugar de la ca¨ªda del Junker, ocurrida en la madrugada del 21 de abril de 1945, en un bosque en las proximidades de Boernersdorf, territorio que hoy pertenece a la RDA. Los reporteros de la revista encontraron la tumba del comandante Grundlfinger y pudieron hablar con testigos de la ca¨ªda del avi¨®n, que dieron las primeras pistas sobre el paradero de la carga que conten¨ªa.
La revista Stern anuncia su intenci¨®n de publicar una serie sobre los diarios de Hitler, y posteriormente los entregar¨¢ al archivo federal de Coblenza. Expertos internacionales en caligraf¨ªa e historia han certificado ya la autenticidad del hallazgo.
Por su parte, el semanario italiano Panorama ha anunciado igualmente la publicaci¨®n inmediata de un primer reportaje sobre los diarios de Adolfo Hitler. Seg¨²n el semanario italiano, ambas revistas dar¨¢n a conocer simult¨¢neamente el primer informe sobre los textos reci¨¦n encontrados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.