Hoy ser¨¢n p¨²blicos los resultados oficiales de las elecciones portuguesas
Los resultados of¨ªciales de las elecciones portuguesas del 25 de abril ser¨¢n conocidos hoy y el nuevo Parlamento se reunir¨¢ en el plazo de diez d¨ªas. Ayer, los electores de la pesquera localidad de Crestuma, en los alrededores de Oporto, que hab¨ªan impedido violentamente la realizaci¨®n del acto electoral en dos ocasiones sucesivas, acudieron normalmente a las urnas, aunque bajo protecci¨®n policial.Las autoridades procedieron el domingo a la eliminaci¨®n de la causa del litigio: una placa se?alando el l¨ªmite de los territorios de los dos municipios rivales, Crestuma y Lever. Hubo manifestaciones, tiros de carabina y carga de la polic¨ªa, que provocaron 15 heridos.
Con la publicaci¨®n de los resultados definitivos y el inicio oficial de las negociaciones entre socialistas y socialdem¨®cratas para la formaci¨®n del futuro Gobierno, la resoluci¨®n de la crisis pol¨ªtica que se arrastra en Portugal desde diciembre de 1982 entra, finalmente, en su fase activa.
Pero el ambiente, en los medios pol¨ªticos de Lisboa, dista mucho de ser optimista. Aunque satisfechos por la luz verde dada por la direcci¨®n del PSD a Carlos Mota Pinto para entablar negociaciones formales con Mario Soares, los dirigentes socialistas han acogido con sorpresa y bastante indignaci¨®n las pretensiones formuladas por los socialdem¨®cratas.
Antes de proponer al PSD la formaci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n, Mario Soares dijo p¨²blicamente que los socialdem¨®cratas no deb¨ªan esperar conseguir, a trav¨¦s de las negociaciones con el PS, lo que no pudieron alcanzar en las urnas. Los dirigentes socialistas se interrogan ahora sobre el sentido de la exigencia formulada por el Consejo Nacional del PSD de condicionar su participaci¨®n en el futuro Ejecutivo a la aceptaci¨®n, por el PS, de una nueva revisi¨®n de la Constituci¨®n en el cap¨ªtulo de la organizaci¨®n del sistema econ¨®mico.
La laboriosa revisi¨®n de la Constituci¨®n de 1976, concluida en septiembre de 1982, ocup¨® la mayor parte de las actividades del Parlamento elegido en 1980. A su conclusi¨®n se sacrificaron muchas tareas legislativas urgentes. El presidente de la Rep¨²blica, a pesar de estar en desacuerdo con algunos aspectos de la nueva ley fundamental, acab¨® por promulgarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.