El Papa inaugura en Roma un congreso internacional sobre la figura de Galileo

Existe una comisi¨®n interdisciplinar creada por el Vaticano para estudiar la espinosa cuesti¨®n de la excomuni¨®n de Galileo Galilei. Lo anunci¨® ayer el Papa, Juan Pablo II, al inaugurar el Congreso Internacional organizado con ocasi¨®n del 350 aniversario del libro de Galileo titulado Di¨¢logos sobre los dos m¨¢ximos sistemas del mundo. El Papa a?adi¨® que dicha comisi¨®n est¨¢ haciendo muchos progresos.Volvi¨® a repetir lo que hab¨ªa dicho ya el 10 de noviembre de 1979, ante la academia de las Ciencias, es decir, que te¨®logos e historiadores "animados de un esp¨ªritu de sincera colaboraci¨®n", examinen el caso Galileo, hagan disipar las desconfianzas que este caso plantea a¨²n en muchos esp¨ªritus impidiendo una concordia entre la ciencia y la fe y entre la iglesia y el mundo. Y esto, ha subrayado Juan Pablo II, hay que hacerlo "con un reconocimiento leal de los errores de cualquier parte que ellos procedan".
La iglesia aprende, dijo el Papa Wojtyla ante m¨¢s de 200 cient¨ªficos, con la meditaci¨®n y con la experienc¨ªa, y ahora entiende mejor el sentido que hay que dar a la libertad de investigaci¨®n.
"Reconocernos", a?adi¨® el Papa, "que Galileo tuvo que sufrir por parte de los organismos de la iglesia", y a?adi¨® que sin embargo no hay que olvidar que ya entonces exist¨ªan "precursores geniales" que hab¨ªan puesto en guardia a los cat¨®licos, insistiendo para que no se enfrentaran la ciencia y la fe. Eran l¨®gicamente los progresistas de aquel tiempo, precursores de cuantos hoy piden al Vaticano que rehabilite definitivamente al gran Galileo Galilei.
Todo esto, ha dicho el Papa, "nos confirma hoy la necesidad indispensable de un di¨¢logo franco y abierto entre los te¨®logos, los especialistas de las ciencias y los responsables de la Iglesia"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.