El PSOE pactar¨¢ el gobierno de los ayuntamientos s¨®lo en unos 300 municipios, y en ning¨²n caso con fuerzas de la derecha
El Partido Socialista pactar¨¢, como mucho, en poco m¨¢s de trescientos municipios de toda Espa?a y "solamente con fuerzas pr¨®ximas" descartando tajantemente cualquier acuerdo, aunque sea aislado, con la derecha. As¨ª lo decidi¨® ayer la ejecutiva del PSOE, reunida durante varias horas con los secretarios generales regionales del partido y con los candidatos a la presidencia de varias reuniones auton¨®micas. Tambi¨¦n ayer, se reun¨ªan las ejecutivas de Alianza Popular, del Partido Dem¨®crata Popular y del Partido Comunista, con el punto central de los pactos en las agendas de cada una de ellas.
El secretario de imagen y responsable electoral socialista, Guillermo Galeote, reiter¨®, una vez m¨¢s, que no habr¨¢ pactos globales a nivel de todo el pa¨ªs, sino tan s¨®lo acuerdos a nivel provincial y, en muy contados casos, a nivel regional".Estos acuerdos a nivel regional podr¨ªan darse con el Partido Comunista en Andaluc¨ªa y con el Centro Democr¨¢tico y Social en Castilla y Le¨®n, as¨ª como, tal vez, con Euskadiko Ezkerra en el Pa¨ªs Vasco.
"Todav¨ªa no se han iniciado acuerdos ni conversaciones con ning¨²n partido", dijo Galeote, quien admiti¨® desconocer si el secretario general comunista, Gerardo Iglesias, hab¨ªa ya dirigido o no su anunciada carta a Felipe Gonz¨¢lez proponi¨¦ndole un pacto global de izquierda. De cualquier forma, Galeote, que admiti¨® que los socialistas podr¨ªan aceptar, seg¨²n los casos, la invitaci¨®n del PCE de que entrasen a formar parte de los ¨®rganos de Gobierno en los ayuntamientos de mayor¨ªa comunista, recalc¨® la p¨¦rdida de poder municipal de ¨¦stos: "El PCE va a ver disminuido su poder municipal en un 70% en relaci¨®n con el que tiene ahora".
Los acuerdos entre socialistas y comunistas alcanzar¨¢n, seg¨²n Galeote, a un total de 210 municipios, la mayor parte de ellos en Andaluc¨ªa, aunque afectando tambi¨¦n a alguna capital de provincia, como Toledo. La colaboraci¨®n con el CDS abarcar¨ªa 90 municipios, en especial en Castilla-Le¨®n, incluy¨¦ndose entre los acuerdos la futura alcald¨ªa de Avila.
El secretario de imagen socialista dijo desconocer por el momento a cu¨¢ntos municipios se extender¨ªa un posible acuerdo con Euskadiko Ezkerra.
Galeote insisti¨® en la necesidad de proceder r¨¢pidamente a la constituci¨®n de ayuntamientos y, sobre todo, de los Gobiernos regionales, dado que el pr¨®ximo d¨ªa 1 de julio se proceder¨¢ a entregar un importante paquete de transferencias a las comunidades aut¨®nomas. Se considera probable que haya nuevos gobiernos en todas las regiones ya a finales de junio, ya que las fechas de constituci¨®n de los parlamentos auton¨®micos oscilan entre el 20 de mayo (para Arag¨®n) y el 8 de junio (para Madrid).
Galeote admiti¨®, refiri¨¦ndose al caso concreto del Pa¨ªs Vasco, que ser¨ªa dif¨ªcil que el PSOE llegue a cualquier alianza para las alcald¨ªas de los mayores municipios.
El Partido Comunista, por su parte, someter¨¢ hoy al comit¨¦ central la decisi¨®n final sobre la pol¨ªtica de pactos municipales y auton¨®micos.
El secretario general del PCE, Gerardo Iglesias, expuso ayer por la ma?ana ante el comit¨¦ ejecutivo del partido un amplio informe po l¨ªtico, en el que se hace una valoraci¨®n de los resultados de las elecciones municipales y auton¨®micas, as¨ª como un estudio de la situaci¨®n pol¨ªtica nacional e internacional. El comit¨¦ ejecutivo debati¨® el informe durante el resto del d¨ªa.
AP rechaza pactos con la izquierda y el PNV
Tambi¨¦n Alianza Popular, en una nota emitida ayer tras la reuni¨®n de su comisi¨®n ejecutiva, rechaz¨® posibles pactos con las fuerzas que "defienden modelos contradictorios de sociedad o mantengan actitudes ambiguas sobre el principio supremo de unidad nacional", frase que, admitieron dirigentes aliancistas, hace referencia al PNV.Ser¨¢ la comisi¨®n mixta de la coalici¨®n AP-PDP-UL la encargada de promover "cuantos pactos permitan la mejor gobernabilidad en buena administraci¨®n de las comunidades afectadas, siempre que se trate de fuerzas afines o de grupos independientes". Estas fuerzas afines ser¨¢n, con toda probabilidad, la Uni¨®n del Pueblo Navarro, el Partido Aragon¨¦s Regionalista y la Uni¨®n Mallorquina de Jer¨®nimo Albert¨ª. Un representante de AP neg¨® tajantemente que en estos momentos existan negociaciones con fuerzas pol¨ªticas del Pa¨ªs Vasco, aunque admiti¨® que puedan darse "algunas formas de negociaci¨®n negativa, como la abstenci¨®n en determinados supuestos".
La misma nota de la ejecutiva de AP mostraba la satisfacci¨®n del partido por el "importante avance" que para la coalici¨®n liberal conservadora han supuesto las elecciones del pasado 8 de mayo: se ha crecido en un 7% respecto al 28 de octubre en cuanto a votos, y se ha aumentado un 35% la repre sentaci¨®n en los Parlamentos auton¨®micos respecto al Parlamento nacional, seg¨²n la nota.
Tambi¨¦n trat¨® la directiva aliancista de la composici¨®n del consejo de RTVE, mostr¨¢ndose partidario el comit¨¦ ejecutivo de "continuar las negociaciones para conseguir un desbloqueo de la actual situaci¨®n, sobre la base de los pactos ya firmados, que deben cumplirse". Un miembro de la ejecutiva inform¨® de que ayer mismo el secretario general de AP, Jorge Verstrynge, se entrevist¨® con Alfonso Guerra, en un intento de resolver la situaci¨®n creada con la inclusi¨®n del miembro de Convergencia Pere Artigas entre los consejeros de la coalici¨®n popular. El mismo dirigente de AP insisti¨® en que la presencia de Artigas ".no es negociable".
Reunida a la misma hora que la directiva de AP, la ejecutiva del Partido Dem¨®crata Popular, de ¨®scar Alzaga, fue informada de las conversaciones mantenidas el pasado fin de semana por el vicepresidente del Partido, Jos¨¦ Luis Alvarez, con dirigentes de AP sobre "posibles aproximaciones a terceros partidos".
"Esta no es una materia f¨¢cil y no hay a¨²n soluciones definitivas en cuanto a pactos", dijo ?scar Alzaga. El presidente del PDP inform¨® tambi¨¦n de que el hasta ahora encargado de relaciones internacionales del partido, Julen Guimon, hab¨ªa sido propuesto al consejo pol¨ªtico como nuevo secretario general del PDP. Sustituir¨¢ en este cargo a Jos¨¦ Manuel Otero Novas, quien pasar¨¢ a ocupar la cuarta vicepresidencia del partido democristiano. Alzaga se mostr¨® especialmente cauto sobre los futuros y posibles pactos con otras fuerzas, pactos que, dijo, "no los va a concebir solo AP, ni solo el PDP; actuaremos, como solemos hacer, de com¨²n acuerdo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.