El 50% del paro del Reino Unido se debe a la pol¨ªtica monetarista
La pol¨ªtica econ¨®mica de Margaret Thatcher recibi¨® ayer una dura e inesperada cr¨ªtica por parte del Comit¨¦ de Hacienda y Servicio Civil, que re¨²ne a expertos de diferentes partidos pero que preside un influyente diputado conservador, Edward du Cann. El informe, que no es todav¨ªa oficial, afirma que s¨®lo la mitad del desempleo que sufre el Reino Unido (m¨¢s de tres millones de personas) puede ser atribuido a la crisis econ¨®mica mundial. El resto ha sido provocado por una pol¨ªtica monetarista equivocada.
El documento ha sido hecho p¨²blico en un momento especialmente comprometido, cuando faltan s¨®lo 15 d¨ªas para las elecciones generales y algunos observadores estiman que su difusi¨®n anticipada puede responder a un intento de los wets (moderados del partido conservador) de presionar a la primera ministra para que revise su actual pol¨ªtica econ¨®mica.
Seg¨²n el informe Du Cann, el desempleo se encuentra seis puntos por encima de lo que los expertos m¨¢s pesimistas estimaban necesario para controlar la inflaci¨®n y ello se debe, entre otros motivos, a que el Gobierno conservador permiti¨® que la libra esterlina subiera excesivamente en 1980 y 1981. El informe rebate los argumentos de Margaret Thatcher, seg¨²n los cuales la libra subi¨® a causa del precio del petr¨®leo del mar del Norte, y asegura que el principal responsable del aumento desproporcionado del paro fue la decisi¨®n gubernamental de luchar como fuera contra la inflaci¨®n, utilizando para ello la pol¨ªtica monestarista. Seg¨²n el documento, el Gobierno brit¨¢nico deber¨ªa actuar directamente para lograr disminuir el paro en un 3%, al tiempo que promueve una intervenci¨®n conjunta de los pa¨ªses industriales que van a estar representados en la cumbre de Williamsburg.
Sorpresa gubernamental
La reacci¨®n del Gobierno conservador ha sido de sorpresa mientras que los laboristas afirman que la pol¨ªtica de Margaret Thatcher asusta, incluso, a sus propios compa?eros de partido. Los pol¨ªticos conservadores moderados, que ya est¨¢n en minor¨ªa en el actual Gabinete, temen ser expulsados completamente del pr¨®ximo Gobierno si Thatcher vuelve a ganar las elecciones. Uno de los m¨¢s significativos representantes, Francis Pym, ministro de Asuntos Exteriores, lleg¨® a decir p¨²blicamente en un programa de radio que prefer¨ªa que su particio no ganara "avasalladoramente" las elecciones el pr¨®ximo d¨ªa 9, afirmaci¨®n que despert¨® las iras de la primera ministra.Los wets estiman que cinco a?os m¨¢s de estricta pol¨ªtica monetarista puede romper el tradicional sentido de compromiso que existe en los diferentes sectores de la sociedad brit¨¢nica y creen que la primera ministra puede interpretar el resultado de las pr¨®ximas elecciones como un triunfo personal, que autoriza a proseguir su l¨ªnea econ¨®mica sin correcciones y sin escuchar la opini¨®n de quienes preferir¨ªan una actitud menos agresiva.
La corriente conservadora moderada se encuentra en una posici¨®n de gran debilidad porque la campa?a electoral ha sido pensada en torno, casi exclusivamente, de la primera ministra y Thatcher aparece como el principal as de los tories para mantenerse en el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.