Jueces para la Democracia, corriente organizada dentro de la Asociaci¨®n de la Magistratura
El pasado fin de semana un sector de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura se constituy¨®, en Madrid, en corriente organizada dentro de ese colectivo, haci¨¦ndolo bajo el nombre de Jueces para la Democracia. A tal fin, m¨¢s de medio centenar de jueces y magistrados, en representaci¨®n de compa?eros de toda Espa?a, se reunieron en los locales de la Escuela Judicial para establecer las bases organizativas y la l¨ªnea de actuaci¨®n del nuevo movimiento.El hecho supone la culminaci¨®n de un largo proceso y -seg¨²n fuentes del colectivo- la cristafizaci¨®n de un esfuerzo renovador del ¨¢mbito asociativo y del de la justicia en general, que un sector de sus miembros ha venido desarrollando a lo largo de los a?os.
La ¨²nica asociaci¨®n judicial que existe actualmente se hab¨ªa constituido en 1979. No obstante, agrupar a profesionales de diversa significaci¨®n ideol¨®gica, el sector conservador, num¨¦ricamente dominante, mediante la implantaci¨®n del sistema de sufragio mayoritario, se hizo con el control de la vida asociativa que, en opini¨®n de las mismas fuentes permanec¨ª¨® cerrada a la realidad del pluralismo.
Sin embargo, en el ¨²ltimo congreso, celebrado el pasado mes de febrero, se reconoci¨® estatutariamente la posibilidad de existencia de corrientes de opini¨®n en la magistratura asociada, estableci¨¦ndose tambi¨¦n el sistema proporcional para todos los mecanismos electorales. Con la consiguiente apertura de los ¨®rganos directivos a todo el espectro pol¨ªtico.
La asamblea constituyente de Jueces para la Democracia discuti¨® tambi¨¦n las l¨ªneas maestras de su ideario, existiendo entre los asistentes plena coincidencia en que la grav¨ªsima situaci¨®n de crisis que padece,la justicia de nuestro pa¨ªs -y que no es s¨®lo imputable a los funcionarios judiciales- exige mucho de los jueces, pero no menos de los profesionales de? foro. Requiere un enorme esfuerzo presupuestario para compensar decenas de a?os de irresponsabilidad en este campo, pero tambi¨¦n una apuesta decidida en favor de las garant¨ªas. Que debe traduc¨ªrse, por ejemplo, en una profunda democratizaci¨®n de la actual estructura jer¨¢rquica, la implantaci¨®n del jurado, la derogaci¨®n de la llamada legislaci¨®n excepcional, la despenalizaci¨®n de la cr¨ªtica de la actuaci¨®n-judicial, entre otras medidas, cuya adopci¨®n es inaplazable.
Miembros de, Jueces para la Democracia, han afirmado que el grupo, dentro de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, trabajar¨¢ especialmente para tratar de dotar a la instituci¨®n judicial de una eficacia que sea al mismo tiempo funciona? a los valores de "libertad, justicia, igualdad y pluralismo pol¨ªtico" consagrados en la Constituci¨®n democr¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.