Encuentro con los libros
COMO VIENE siendo habitual en la primavera madrile?a, editores y libreros han ocupado pac¨ªficamente el Paseo de Coches del Retiro para liberar a decenas de miles de vol¨²menes de la protecci¨®n de las vidrieras y anaqueles y situarlos al alcance de las manos de los lectores. El esfuerzo de los gremios, el apoyo del ayuntamiento y la cobertura proporcionada por el Ministerio de Cultura han recibido, en justa correspondencia, abundante respuesta de visitantes. El cincuentenario de la Feria del Libro, inaugurada durante la II Rep¨²blica, est¨¢ recibiendo, as¨ª pues, una adecuada conmemoraci¨®n, en la que sobresalen las actividades complementarias y la atenci¨®n prestada a los ni?os y a los muchachos.La crisis econ¨®mica ha afectado a la industria cultural espa?ola con igual o mayor severidad que al resto del inundo empresarial. La recesi¨®n del mercado latinoamericano est¨¢ causando graves perjuicios a los exportadores de libros, que han visto reducida la demanda exterior y tienen que afrontar los coletazos de la suspensi¨®n de pagos de pa¨ªses como M¨¦xico y los efectos de devaluaciones galopantes. Dentro de nuestras fronteras, la p¨¦sima dotaci¨®n bibliotecaria legada por el anterior r¨¦gimen reduce a su m¨ªnima expresi¨®n la demanda institucional, cuyo fortalecimiento encuentra en nuestros d¨ªas los obst¨¢culos de la flaqueza presupuestaria. Cabe confiar que las comunidades aut¨®nomas logren colmar las deficiencias de nuestra tercermundista red de bibliotecas. Una mayor atenci¨®n del, monopolio televisivo a los acontecimientos culturales podr¨ªa actuar como caja de resonancia en favor de la imagen y la popularidad de los escritores espa?oles o latinoamericanos y atraerles nuevos lectores. La amplitud, variedad y calidad de la oferta editorial espa?ola, situada en el quinto lugar del ranking mundial, indica la importancia de una actividad qu¨¦ combina su dimensi¨®n cultural con significativas aportaciones a nuestra econom¨ªa. La industr¨ªa editorial ocupa un lugar destacado en el sector exportador espa?ol y tiene potencial para crear puestos de trabajo. El libro, a la vez mercanc¨ªa y bien cultural, se hace acreedor, por derecho propio, de las mismas ayudas que otros sectores reciben. La presencia de nuestra cultura en Latinoam¨¦rica ha tenido en los libros espa?oles sus m¨¢s activos y eficaces representantes. El pr¨®ximo oto?o, y en v¨ªsperas de la gran Feria de Francfort, se abrir¨¢ por vez primera, en el recnto de la Casa de Campo madrile?a, el Sal¨®n Internacional del Libro, en el que los editores espa?oles expondr¨¢n durante una semana sus realizaciones y sus proyectos. La participaci¨®n de los editores latinoamericanos en Liber-83 constituir¨¢ la mejor demostraci¨®n de la profunda unidad de un ¨¢rea cultura? que encuentra en la lengua y en el pasado los mejores t¨ªtulos para un proyecto hist¨®rico com¨²n. La galaxia Gutenberg contin¨²a siendo, en definitiva, el lugar de residencia material de los valores que nuestros escritores, ensayistas y cient¨ªficos han creado con su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.