'El esp¨ªa que surgi¨® del fr¨ªo'
En 1963, el novelista Ian Fleming, el director Terence Young, ambos ingleses, y el actor irland¨¦s Sean Connery, lanzaron una pel¨ªcula, 007 contra el Dr. No, que cre¨® no s¨®lo una serie, sino incluso un g¨¦nero incipiente: el del superagente de los servicios de inteligencia, que se toma el planeta como una pista de circo para sus mort¨ªferos y pirot¨¦cnicos numeritos en cueros y colorines.El seudog¨¦nero, trivial y de fondo y forma muy reaccionario, obtuvo r¨¢pidamente r¨¦plicas. La primera es El esp¨ªa que surgi¨® del fr¨ªo, realizada en 1965, donde el s¨®rdido e intenso matem¨¢tico de la intriga que es John Le Carr¨¦ contesta al arbitrario erotismo de escaparate de grandes almacenes propio de Fleming, y la licencia para matar de James Bond es convertida en un mugriento oficio para ser matado, mucho m¨¢s ver¨ªdico y, sobre todo, ajeno a las connotaciones fascistas de 007, camufladas bajo la especie de mercanc¨ªas para "pasarlo bien".
El esp¨ªa que surgi¨® del fr¨ªo se emite hoy en La clave por la segunda cadena
La excelente novela de Le Carr¨¦ est¨¢ bien y fielmente traducida a im¨¢genes, a duras, lentas, c¨ªnicas im¨¢genes en blanco y negro, por el norteamericano Martin Ritt, director no muy dotado, pero s¨ª ambicioso y aficionado a los pinitos intelectuales, como otros muchos directores norteamericanos de su generaci¨®n Robert Mulligan, Tom Gries, Sam Peckinpah, Arthur Penn- cosa que, con frecuencia, estropea sus pel¨ªculas, que pecan en ocasiones de pretenciosas. Recordemos su pedante refrito de la maravillosa Rashom¨®n, de Akira Kurosawa, titulada El ultraje; o sus mediocres y engoladas versiones de El villorrio y El ruido y la furia, de William Faulkner.
Por suerte" en El esp¨ªa que surgi¨® del fr¨ªo, Ritt acepta humildemente el poder del enigma argumental y ambiental de la historia de Le Carr¨¦, y no cae en tontorronas reflexiones adicionales. Por otra parte, cuenta con cuatro excelentes actores -los ingleses Richard Burton, Claire Bloom y Cyril Cusack, y el austriaco Oskar Werner- cuyo trabajo cuida, orienta y valora adecuadamente. De ah¨ª que le resulte una obra digna, aceptable, seria, bastante bien construida y muy bien interpretada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.